Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno recortó fondos a organismos de Derechos Humanos

    » Politicargentina

    Fecha: 04/04/2025 14:19

    El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este jueves la decisión de suspender el giro de fondos a organismos de Derechos Humanos destinados al mantenimiento de la Ex-Esma."Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos de Derechos Humanos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de Ex-ESMA", expresó el funcionario en su cuenta de X. "Solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes. Decidimos suspender todos los pagos hasta que no realicen las rendiciones de cuentas", agregó Cúneo Libarona en su publicación.Según trascendió, el recorte es sobre el presupuesto destinado a 13 organismos de derechos humanos y la administración del predio de la ex ESMA. La decisión se enmarca en la política de ajuste en el Estado impulsado por el gobierno de Javier Milei. La cartera que dirige Cúneo Libarona disminuyó un 37% su planta durante el 2025, lo que implicó, según el Gobierno, un ahorro mensual de 820 millones de pesos.Frente al nuevo ajuste anunciado por Cúneo Libarona, desde el Directorio de Organismos de Derechos Humanos publicaron un comunicado en el que aclararon que la administración de los fondos del Ente Público tripartito en todas sus actuaciones cuenta con las firmas de las tres partes integrantes, que incluyen a la de Ciudad de Buenos Aires y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños."Además, señalamos que los fondos suspendidos momentáneamente por decisión del Ministerio de Justicia de la Nación corresponden casi en su totalidad a los salarios de los 176 trabajadores y trabajadoras, a través de quienes se sostienen a diario las políticas de Memoria, Verdad y Justicia", indicaron."Esperamos que la situación presupuestaria pueda normalizarse rápidamente para garantizar los sueldos del personal", completaron en el texto que fue compartido en redes sociales por diferentes organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, H.I.J.O.S, entre otros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por