05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:21
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
05/04/2025 05:20
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 04/04/2025 12:50
Julieta Estable fue convocada por la capitana argentina Mercedes Paz para ser parte del equipo que competirá en Guadalajara Debido a una lesión en la rodilla, Julieta Estable estuvo alejada de la competencia durante 12 meses a los 26 años. Durante ese proceso, hubo momentos en los que pensó que sería el fin de su carrera y que nunca volvería a jugar de forma profesional. Sin embargo, regresó al circuito y, tras ocho temporadas, fue convocada nuevamente para representar a la Selección Argentina de Tenis en la Billie Jean King Cup, donde tuvo su esperado debut. Hace unos días, recibió el llamado de la capitana Mercedes Paz para integrar el equipo albiceleste que disputará el Grupo América I en Guadalajara. Con un tono pausado y siendo clara y concisa en cada respuesta, la jugadora, nacida en Capital Federal, acepta el diálogo con Infobae desde Vacaria, Brasil, donde compite en el torneo ITF W50: “Siempre es lindo representar a Argentina. Tuve la suerte de no solo representar al país en la Billie Jean King Cup, sino también en Sudamericanos, Mundiales y Panamericanos. Siempre es un orgullo llevar los colores de Argentina. Estoy muy contenta con esta nueva convocatoria, muy feliz. Y, por supuesto, para representar a Argentina, a veces dejamos de lado torneos importantes o nuestro calendario para estar al 100% esa semana y darlo todo por el equipo”. Estable, quien comenzó a jugar al tenis desde muy pequeña en River Plate, fue número uno en el ranking nacional Sub-12, 14 y 16, y llegó a ser top 15 del mundo en el ranking junior de la Federación Internacional de Tenis. Sus títulos más destacados a nivel profesional incluyen los W15 de Tabarka, ambos obtenidos en 2019. Formó parte del equipo argentino campeón de la Zona Americana cuando la competencia era conocida como Fed Cup, en Santa Cruz, Bolivia (2016). También logró la medalla de plata en los Juegos Sudamericanos de la Juventud celebrados en Lima, Perú (2013). Julieta Estable regresó en la temporada 2024 al equipo argentino de Billie Jean King Cup tras ocho años de ausencia Tras perder en la primera ronda del W15 de Tucumán en 2024, decidió quedarse algunos días más para seguir entrenando. En ese certamen, se encontraba la capitana Paz, con quien realizaba meditaciones y diferentes tipos de visualizaciones. Estable tuvo una grata sorpresa: “Uno de los días, Mecha me dijo que quería hablar conmigo y me comunicó que estaba convocada para ser parte del equipo de la Billie Jean King Cup que jugaría en la Zona Americana en Bogotá. La verdad es que no me esperaba el llamado, ya que venía de un año complicado, y esa convocatoria fue un plus para mi motivación, especialmente por el tan esperado debut representando a Argentina. En los dos torneos siguientes, fui finalista en Córdoba y Sao Joao da Boa Vista”. Sobre su nuevo llamado para disputar el Grupo América I en Guadalajara, que se jugará la semana del 7 de abril, comentó: “Estoy muy feliz de ser parte nuevamente del equipo argentino. Las expectativas son altas. Somos un grupo que nos conocemos bien y nos llevamos muy bien entre todas, lo cual es clave a la hora de competir”. Julieta Estable compitiendo para el equipo argentino de Billie Jean King Cup Referente a cómo manejó el proceso de su lesión y qué aspectos transformó de negativos en positivos, dijo: “A la edad que tenía cuando me lesioné -26 años- pensé que no volvería a jugar al tenis, ya que es muy duro regresar desde cero. Por suerte, conté con el apoyo de mi familia y de mi equipo de trabajo. También me ayudó mucho inscribirme en un curso de coaching ontológico, que aborda aspectos mentales. Esto me permitió ver las cosas desde otra perspectiva y, al ser mayor, me asistió en la rehabilitación. Regresé renovada, disfrutando del tenis, algo que me estaba costando bastante, y rápidamente obtuve buenos resultados”. Continuó: “Visualizar a diario y manejar la respiración de manera consciente me ayuda en los momentos críticos dentro de la cancha; cuando me siento bloqueada, voy a la toalla y empiezo a realizar respiraciones profundas. A veces es difícil dominar la mente, por lo que trabajamos mucho en la visualización. Creo que en este deporte, si no estás bien mentalmente o confiada, te expone mucho; la cabeza juega un rol muy importante”. Estable sostuvo que en muy poco tiempo habrá muchas más chicas dentro de las top 200 porque es clave la organización de torneos en la región Sobre la actualidad del tenis femenino argentino, expresó: “Creo que en muy poco tiempo veremos a muchas más chicas dentro de las top 200. Es clave que haya más torneos en la región; la prueba es que, cuando se organizaron torneos en Argentina, muchas jugadoras argentinas lograron ranking, gracias al apoyo de la Asociación Argentina de Tenis y de las federaciones sudamericanas que organizan competiciones para las chicas que no pueden ir a Europa. Es increíble la cantidad de certámenes que se están organizando. Recuerdo que hubo un año en que, por problemas económicos, no pude viajar a Europa y solo jugué ocho torneos en una temporada. Hoy eso ya no ocurre. El año pasado participé en 30 torneos, y eso se refleja en que logré mi mejor ranking, 297; la prueba está por competir todo el año”.
Ver noticia original