Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazo de pliegos: "El Gobierno debe barajar y dar de nuevo"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 04/04/2025 11:51

    Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 09:59hs. del 04-04-2025 DECISIÓN DEL SENADO El analista político, Enrique Zuleta Puceiro, analizó en Radio Sudamericana el revés que sufrió el Gobierno Nacional tras el rechazo en el Senado de los pliegos de los candidatos a la Corte Suprema, Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla. error cargando audio... A su entender, la decisión no giró en torno a la idoneidad de los postulantes, sino a una discusión más profunda sobre el rol institucional del máximo tribunal del país. “Lo que se está discutiendo es el papel del futuro de la Corte”, señaló Zuleta, quien consideró que el rechazo a ambos pliegos responde a una lógica política mucho más compleja, dictada por dinámicas propias del Senado y una campaña electoral que comienza a perfilarse. Según el analista, dicha situación recuerda el último tramo del gobierno de Alberto Fernández, donde las provincias manifestaron una fuerte impugnación al funcionamiento de la Corte Suprema. Zuleta también destacó la “enorme transversalidad” del rechazo en la Cámara Alta, donde se combinaron votos del kirchnerismo, la UCR y el PRO. “Todo el mundo votó transversalmente. Hubo algo muy fuerte”, explicó, en alusión a una coincidencia política poco frecuente. Respecto al senador correntino Eduardo Vischi, jefe del bloque radical, Zuleta señaló que tuvo una postura conciliadora con el Gobierno y que incluso tenía un buen concepto de García-Mansilla. Sin embargo, se vio obligado a votar en contra por el clima político que rodeaba la sesión. En cuanto al destino de García-Mansilla, el analista fue categórico: “Es impensable que alguien pueda estar en un órgano del máximo gobierno habiendo sido rechazado por el Senado”. Y remarcó que el rechazo con 52 votos en contra sella definitivamente las aspiraciones del catedrático. Además, Zuleta compartió con el análisis del periodista Hugo Alconada Mon, quien en una columna publicada en El País sostuvo que “Milei sufre una derrota sin precedentes por culpa de Milei”. En ese sentido, Zuleta advirtió que el Gobierno cayó en una lógica reduccionista, al judicializar políticamente cada disputa, lo que termina afectando al propio sistema de justicia. “El Gobierno debe barajar y dar de nuevo”, concluyó el analista, al considerar que el rechazo representa un golpe institucional de gran magnitud. Y cerró: “Era una operación que merecía mejor suerte, pero estuvo planteada desde una lógica política tan mezquina que terminó chocando con la realidad”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por