04/04/2025 22:06
04/04/2025 22:05
04/04/2025 22:04
04/04/2025 22:03
04/04/2025 22:00
04/04/2025 22:00
04/04/2025 22:00
04/04/2025 22:00
04/04/2025 21:59
04/04/2025 21:59
» Radiosudamericana
Fecha: 04/04/2025 11:08
Jueves 03 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 10:32hs. del 03-04-2025 OCURRIÓ EN SAN JUAN Roberto Sarmiento trabajó en la minera Andina del Sol, en San Juan, durante 15 años. La empresa presentó una denuncia penal y ahora lo investigan por estafa Un insólito error administrativo en una minera sanjuanina derivó en una denuncia penal por estafa contra un ex trabajador de la empresa. Roberto Sarmiento, un maquinista oriundo de San Luis, recibió dos veces su indemnización por despido, sumando un total de 220 millones de pesos. Sin embargo, cuando la compañía intentó recuperar los 110 millones que le pagaron de más, el dinero ya no estaba. La compañía Minera Andina del Sol, conformada por Barrick Gold y Shandong Gold, decidió prescindir de los servicios de Sarmiento en diciembre pasado, tras 15 años de trabajo. Como parte del proceso, le abonaron una indemnización de 110 millones de pesos. Días después, por un error administrativo en el sector de contaduría, la empresa volvió a transferirle la misma suma. Al detectar la equivocación, intentaron comunicarse con él para solicitar la devolución del dinero, pero Sarmiento no respondió a las intimaciones. Ante la falta de respuestas, la minera decidió denunciarlo ante la Unidad Fiscal de Delitos Informáticos y Estafas, a cargo del fiscal Guillermo Heredia. La investigación tomó un giro inesperado cuando, mediante un informe bancario, se descubrió que Sarmiento transfirió los 110 millones extra a la cuenta de su esposa, identificada con el apellido Muñoz. Esta maniobra despertó sospechas de que el dinero fue movido intencionalmente para evitar su restitución. Por esta razón, la mujer también quedó involucrada en la causa y ahora deberá responder ante la Justicia.
Ver noticia original