11/04/2025 05:03
11/04/2025 04:53
11/04/2025 04:52
11/04/2025 04:52
11/04/2025 04:51
11/04/2025 04:50
11/04/2025 04:50
11/04/2025 04:50
11/04/2025 04:50
11/04/2025 04:50
» Radiosudamericana
Fecha: 04/04/2025 10:09
Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 08:06hs. del 04-04-2025 EFEMÉRIDES La fecha busca visibilizar la crítica situación que viven millones de perros y gatos abandonados en las calles y promover acciones concretas para su protección y bienestar. Cada 4 de abril se conmemora el Día Mundial de los Animales Callejeros, una jornada destinada a reflexionar sobre la realidad de millones de animales que viven en las calles, expuestos a situaciones de abandono, maltrato, enfermedades y condiciones extremas. La iniciativa fue impulsada en 1992 por la Sociedad Internacional de los Derechos de los Animales (ISAR, por sus siglas en inglés), con el objetivo de generar conciencia global y promover políticas y acciones que garanticen la protección de estos seres vulnerables. “Todos los perros y gatos deberían tener un hogar, pero los animales callejeros no lo tienen: ellos están condenados a llevar pobres y miserables vidas en la calle, muchas veces en situación de desnutrición, sufriendo las temperaturas extremas, vulnerables a las enfermedades, perseguidos y dañados por personas hostiles contra ellos”, indicaron desde ISAR al justificar la necesidad de instaurar esta fecha conmemorativa. A nivel mundial, se estima que más de 600 millones de perros y gatos viven en situación de calle. En Argentina, las cifras también resultan alarmantes: según organizaciones protectoras, existen cerca de 8 millones de animales domésticos sin hogar, muchos de los cuales nacieron en la vía pública o fueron abandonados por sus dueños. La jornada del 4 de abril convoca a instituciones, ONG, refugios y voluntarios a desarrollar campañas de concientización, rescate, castración y adopción responsable. Entre las acciones más destacadas se encuentran los programas de acogida temporal, la difusión de animales en busca de un hogar y las movidas públicas que promueven el compromiso ciudadano con el bienestar animal.
Ver noticia original