05/04/2025 02:27
05/04/2025 02:23
05/04/2025 02:23
05/04/2025 02:23
05/04/2025 02:22
05/04/2025 02:22
05/04/2025 02:21
05/04/2025 02:20
05/04/2025 02:19
05/04/2025 02:18
» Santafeactual
Fecha: 04/04/2025 09:30
Su nombre formal es "Derecho de Mantenimiento por el Uso de la Red Vial Municipal" y desde 2013 lo pagaban los santafesinos que compraban o transferían autos o motos. Poletti aseguró que las obras de bacheo continuarán. El Concejo Municipal aprobó la derogación del Derecho de Mantenimiento por el Uso de la Red Vial Municipal, informalmente conocido como "impuesto al bache", tras el envío de un mensaje al respecto por parte del Ejecutivo local. La normativa ahora derogada surgió de la Ordenanza Nº 12.064 (Cap. XVI), sancionada en 2013. Era una tasa que debía abonar toda persona que radique un vehículo (auto o moto, de tránsito pesado) en el Municipio, como consecuencia de su compra o transferencia. Otra concejala se manifestó sobre el tema: “Celebramos la eliminación del mal llamado 'impuesto al bache'. Es un pedido que venimos haciendo hace tiempo.” Esto es "blanquear una situación que tenía que ver con algo que se cobraba y que no era retribuido en obras. Los vecinos tienen que ver que la plata que invierten va a obras", sentenció. "Santa Fe es 'Bachelandia', y no lo decimos graciosamente, lo decimos en serio. Transitar esta ciudad es bastante caótico, y si te corrés fuera de los bulevares, realmente es tierra de nadie", remató. A su turno, "Titi" dijo que la medida busca "descomprimir un poco" la carga tributaria sobre la gente. Asimismo, reconoció: "Somos conscientes de que en la ciudad tenemos muchísimos baches". No obstante, aclaró que la eliminación de esta tasa "no implica que se va a invertir menos, o que no se va a destinar presupuesto para tapar los pozos, sino todo lo contrario". "Esta gestión invirtió el año pasado 2.000 millones de pesos y este año serán 5.000 millones de pesos, es decir, un 150% más; y sin cobrar este impuesto”. Y agregó: “Esto habla de una gestión eficiente y que responde con la demanda de tapar los pozos sin cobrar más impuestos”.
Ver noticia original