Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno provincial puso en marcha el operativo Cosecha 2025 para recibir a dos millones de camiones

    » Sin Mordaza

    Fecha: 04/04/2025 09:09

    El Gobierno provincial llevó a cabo una reunión en Rosario para coordinar el operativo de la cosecha 2025, en el que se prevé la llegada de alrededor de dos millones de camiones a los puertos del Cordón Industrial. Cristian Cunha, secretario de Cooperación de la provincia, brindó detalles sobre la iniciativa en Cadena Oh!: "Hay una coordinación inédita, es la primera vez que se hace entre cinco ministerios, pero no solo cinco ministerios, sino con los gobiernos locales, que muchas veces padecen la afluencia de camiones, y también con las empresas privadas". "El año pasado administramos 1.700.000 camiones. Este año, a pesar del calor, la cosecha es un poco mejor. Se esperan aproximadamente dos millones de camiones que van a llegar durante toda la temporada, pero principalmente a partir de los próximos diez días hasta junio o julio", explicó. "Iniciamos esta coordinación como un equipo provincial entre el sector público y privado para evitar lo que sucedía históricamente: esas filas interminables de camiones, además del peligro y los accidentes que se producían", agregó. El funcionario destacó la inversión en infraestructura para mejorar la circulación: "Había una deuda de muchísimas décadas que el gobernador se había comprometido a saldar, y de hecho comenzamos. Una de las obras es el tercer carril de la autopista; otra, la obra de la cremería, que es una ruta cercana. También se realizará un desvío en la ruta 91 y obras en el sur, en localidades como Pueblo Ester, General Lagos y Villa Gobernador Gálvez. En total, este año se invertirán 1,3 billones de pesos, es decir, 1.500 millones de dólares en infraestructura productiva". Cunha subrayó la importancia del sector agrícola para la economía provincial: "Que la provincia de Santa Fe exporte el 80 % de los granos del país es una bendición, pero debemos ocuparnos. Lamentablemente, hubo décadas en las que no se hizo". Además, remarcó la necesidad de proteger a los transportistas: "El camionero es un trabajador y hay que resguardarlo. Hubo muchos menos casos de boquilleo y problemas de inseguridad". Relación con Nación El secretario de Cooperación también se refirió a la falta de mantenimiento en las rutas nacionales: "Nosotros quisiéramos resolverlo. Vialidad prácticamente no está haciendo nada. Hemos solicitado hacernos cargo de las rutas nacionales para poder arreglarlas. La provincia ha aportado mucho material a Vialidad Nacional para que puedan realizar las reparaciones. El ministro Enrico de Infraestructura está pidiendo constantemente que nos cedan esas rutas". Escucha la nota completa acá.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por