05/04/2025 01:22
05/04/2025 01:22
05/04/2025 01:19
05/04/2025 01:19
05/04/2025 01:19
05/04/2025 01:18
05/04/2025 01:18
05/04/2025 01:16
05/04/2025 01:14
05/04/2025 01:12
» tn24
Fecha: 04/04/2025 08:49
El cuerpo de Mía Zurí Gutiérrez Ramírez, de 20 años, fue encontrado con signos de violencia y abuso. La Justicia aún caratula el caso como “supuesto suicidio”, mientras organizaciones feministas reclaman una investigación con perspectiva de género. La comunidad de Bella Vista, Corrientes, está conmocionada por el hallazgo del cuerpo sin vida de Mía Zurí Gutiérrez Ramírez, una joven trans de 20 años. Fue un vecino quien descubrió la escalofriante escena en la zona de la avenida De los Citricultores y el río Paraná: el cuerpo, vestido con uniforme escolar y sin zapatillas, presentaba golpes y posibles signos de abuso sexual. En un primer momento, la hipótesis de un suicidio se instaló en la investigación, ya que el cuerpo habría sido encontrado colgando de un árbol. Sin embargo, con el correr de las horas, surgieron nuevas pruebas y testimonios que encendieron las alarmas: Mía no solo habría sido golpeada, sino también atacada sexualmente. Un pedido de justicia que resuena en Corrientes El caso de Mía toma aún más fuerza por su contexto de vida. Según trascendió, la joven enfrentaba conflictos familiares debido a su identidad de género, lo que habría generado una situación de vulnerabilidad. Pero lo que más indignó a la comunidad fue el hecho de que su cuerpo permaneció más de 12 horas en la morgue sin ser reclamado por ningún familiar, hasta que finalmente fue retirado por orden de las autoridades. El caso está bajo investigación de la fiscalía local y, hasta el momento, la causa sigue caratulada como «supuesto suicidio». No obstante, desde organizaciones feministas y de derechos humanos, exigen que se aplique el protocolo para crímenes de odio y que la justicia investigue la posibilidad de un transfemicidio. ¿Transfemicidio encubierto? Las organizaciones remarcan que toda muerte violenta de una persona trans debe ser abordada bajo la hipótesis de transfemicidio, ya que la violencia estructural hacia las personas transgénero sigue siendo una realidad alarmante en Argentina. Mientras se esperan los resultados de la autopsia y las pericias forenses, la comunidad de Bella Vista y activistas de todo el país reclaman verdad y justicia por Mía. La gran pregunta que resuena es: ¿la justicia escuchará este pedido o dejará que la impunidad sepulte otro crimen de odio?
Ver noticia original