Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Rechazo a los pliegos de Masilla y García- Lijo: "Que no se tome como un golpe al gobierno"

    » Radiosudamericana

    Fecha: 05/04/2025 01:14

    Viernes 04 de Abril de 2025 - Actualizada a las: 18:46hs. del 04-04-2025 POLÍTICA El Senador Nacional por Corrientes, presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi dialogó con Radio Sudamericana tras la votación de la Cámara Alta donde se rechazó la designación de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla como jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. "Los dos son idóneos pero lo dificil de entender es el formato que utilizó el gobierno para llevar adelante este proceso", explicó. "Que no se tome como un golpe al gobierno, es necesario para mejorar el mismo gobierno y la democracia para el fortalecimiento de la justicia", agregó. El senador radical Eduardo Vischi confirmó que mantuvo una reunión con Santiago Caputo días antes de la votación que rechazó los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema y explicó que ya venían advirtiendo al Ejecutivo sobre el contexto adverso en el Senado y sostuvo que lo mejor hubiese sido retirar anticipadamente los pliegos para abrir un debate más amplio y respetuoso sobre el sistema de justicia. “La situación ya era difícil, pero empeoró con la decisión del gobierno de avanzar en secreto con la puesta en comisión. Eso generó un clima negativo”, indicó Vischi. “Les propuse retirar los pliegos, hacer una pausa y abrir un diálogo más integral. Hay más de 200 vacantes en el Poder Judicial, incluido el procurador y el defensor del pueblo. Esto no se soluciona con dos nombres”. Para el legislador, lo que falló fue el modo en que se impulsó el proceso. “El gobierno ni siquiera avisó a sus propios senadores sobre los perfiles. Mandaron los nombres sin consensuar, incluso uno de sus aliados terminó dejando el bloque”, agregó. Respecto de la posibilidad de que el Gobierno envíe nuevos nombres para la Corte, Vischi opinó que “eso dependerá del Ejecutivo”, pero que “lo importante es que se respeten las instituciones”. “La Constitución exige dos tercios para que haya acuerdo. Eso implica diálogo, no imposición”. Consultado sobre la situación de García Mansilla tras el rechazo, opinó que su permanencia hasta diciembre es legal, pero que “desde lo ético está en duda”. “Es un constitucionalista, sabrá qué hacer”, agregó. Sobre las diferencias internas en el bloque radical, el correntino fue claro: “Nosotros no somos manada. Cada uno vota según su criterio. Pero en este caso, la mayoría entendió que había razones fuertes para rechazar ambos pliegos. No se trataba de las personas, sino del proceso. "Los dos son idóneos pero lo dificil de entender es el formato que utilizó el gobierno para llevar adelante este proceso". Vischi destacó que hasta ahora el bloque radical había acompañado gran parte de los proyectos del Ejecutivo. “Incluso votamos cosas difíciles para evitar que se monten operaciones políticas contra el gobierno. Pero este tema es distinto, se trata de las instituciones. No hay que verlo como un golpe, sino como una oportunidad de mejorar”. Finalmente, el senador aseguró que esto no implica un quiebre en la relación con el oficialismo, aunque sí deja una advertencia: “El gobierno tiene que dialogar más, escuchar más y respetar más. La Corte puede seguir funcionando con tres miembros, pero cubrir vacantes requiere respeto por los procesos y por el Senado. "Que no se tome como un golpe al gobierno, es necesario para mejorar el mismo gobierno y la democracia para el fortalecimiento de la justicia".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por