04/04/2025 23:53
04/04/2025 23:52
04/04/2025 23:52
04/04/2025 23:48
04/04/2025 23:48
04/04/2025 23:47
04/04/2025 23:47
04/04/2025 23:41
04/04/2025 23:41
04/04/2025 23:39
Parana » Uno
Fecha: 04/04/2025 08:35
Trabajadores de la empresa Crusa que administra la ruta 174, cuya concesión vence el martes 8, se manifestaron en el peaje del puento Rosario-Victoria. A pocas horas de finalizar la concesión del puente Rosario-Victoria , los trabajadores iniciaron una protesta y levantaron las barreras del peaje por tiempo indeterminado para reclamar respuestas oficiales y certidumbre sobre su futuro. Cerca de 500 trabajadores que dependen de la empresa Camino Río de Uruguay (Crusa ), que tiene la concesión de varias rutas nacionales, entre ellas, la 174 que une las provincias de Santa Fe y Entre Ríos, podrían perder sus puestos laborales e ingresos ya que este 8 de abril finaliza el contrato. El gobierno nacional cortó el envío de fondos a organismos de DDHH Violencia en Rosario: hinchas de Newell's le arrojaron un vidrio a Brey Los empleados afirmaron a Telenoche ( de Canal 3 de Rosario) que no solo se quedarían sin sus puestos de trabajo, sino que, no recibirán las indemnizaciones correspondientes. Puente Rosario-Victoria quedaría liberado Desde el próximo miércoles, ya sin la concesión vigente, la ruta quedaría "liberada". Se trata de 60 kilómetros de largo, con 13 puentes sobre el humedal. Según señalaron los delegados Carolina y Darío, "seguimos con la incertidumbre como trabajados, algunos con 20 años de antigüedad" "Mañana (por este viernes) vamos a ir a Zárate, donde esta empresa tiene la concesión de ese puente, para juntarnos todos los compañeros de las demás rutas y visibilizar la problemática", siguieron. Los empleados agregaron que, además de la situación gremial y social, existe un riesgo por la seguridad de la traza. Exigieron la "responsabilidad" del Estado a través de Vialidad Nacional. "Está en riesgo el mantenimiento de la ruta, el cobro de los peajes, las medidas de seguridad como el tránsito asistido por niebla, o cuando hay accidentes por fauna que cruza por la ruta, todo se hace desde acá", agregaron. En ese marco de cambio de administración de la ruta, la organización ambientalista Mundo Aparte interpuso una medida cautelar ante la Justicia a fin de que el gobierno nacional incorpore en la nueva concesión la construcción de un pasafauna. Se trata de un pasaje para que los animales que habitan las islas puedan cruzar la traza sin ser atropellados ni morir. También evitaría los siniestros viales provocados por el paso de ejemplares de la fauna local.
Ver noticia original