Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Un hombre transportaba cocaína oculta en un camión desde Buenos Aires a Chile y fue detenido en la frontera

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/04/2025 06:38

    El can "Mauro" ayudó a detectar más de 13 kilos de cocaína (Fotos: GNA) La Gendarmería Nacional detuvo el jueves en el paso fronterizo San Sebastián a un chofer que transportaba más de 13 kilos de cocaína en el interior de su camión. El can “Mauro” fue fundamental para encontrar la droga que estaba escondida en el interior de la cabina. La droga tenía como destino final Chile. El hecho sucedió el martes en el kilómetro 2.766 de la Ruta Nacional N° 3, donde los gendarmes de la Sección Reforzada de “San Sebastián” dependiente del Escuadrón 62 “Río Grande” se encontraban realizando un control vehicular. Allí, los oficiales detuvieron a un hombre que conducía un camión con acoplado. El chofer manejaba desde la Provincia de Buenos Aires. Cuando frenó la marcha del camión, los gendarmes procedieron a revisarlo con la ayuda del can “Mauro”. El perro tuvo una importante reacción cuando pasaba por la guantera. Esto encendió las alarmas de los uniformados, que la abrieron y se encontraron con tres paquetes envueltos en bolsas de nylon. Dentro había una sustancia blancuzca. El perro alertó a los gendarmes cuando pasó por la guantera del camión Este hallazgo llevó a que los gendarmes pongan en marcha una inspección más exhaustiva. De esta manera, encontraron que había más ladrillos con la misma sustancia en otros compartimientos del interior de la cabina. Así, hallaron 10 paquetes más. Eran 13 los ladrillos que trasportaba el chofer Rápidamente, realizaron las pruebas del Narcotest y confirmaron que en total eran 13 kilos 665 gramos de cocaína. En total eran 13 kilos 665 gramos de cocaína En el hecho, intervino la Fiscalía Federal de Río Grande, que orientó el decomiso de la droga, el rodado y demás elementos. A su vez, se produjo la detención del conductor y el labrado de las actuaciones, que estuvo a cargo del personal de ARCA de la ciudad, debido a que se encontraba en zona primaria aduanera. El chofer del camión quedó detenido Encontraron más de 150 kilos de cocaína en un camión que transportaba bananas Un procedimiento de la Policía Federal Argentina (PFA), bautizado “Pozo Blanco”, en la provincia de Santiago del Estero, terminó con el secuestro de más de 150 kilos de cocaína camuflada en cajones de bananas que eran transportadas por un camión, indicaron fuentes del caso a Infobae. El hallazgo ocurrió en la Ruta Nacional N°34 en la localidad de Pozo Hondo, en el Departamento Jiménez, donde los efectivos pararon la marcha de un camión de gran porte. Al revisarlo, encontraron un peso total de 152 kilos y 300 gramos de cocaína y un aforo de $2.560.000.000, de acuerdo con el valor de mercado proyectado por las autoridades. Por último, el chofer del camión, identificado como Celso Hernán Ortiz y oriundo de Corrientes, quedó detenido a disposición del Juzgado Federal N°1 de Santiago del Estero, a cargo de Guillermo Molinari. Según informó la División Unidad Operativa Federal Santiago del Estero, Ortiz manifestó transportar frutas, pero presentó inconsistencias en su relato y documentación, lo que motivó una requisa detallada del vehículo. El personal federal desplegado en la zona detectó, con ayuda de un perro antinarcóticos, 13 cajones de bananas que contenían un total de 150 ladrillos compactos con cocaína. La droga, oculta entre la carga de frutas, estaba envuelta en materiales diversos —nailon amarillo, papel metalizado gris y cinta color madera— y algunos paquetes presentaban las inscripciones “GN” y la imagen de un lobo. Según la investigación de la Superintendencia de Agencias Federales, el cargamento formaba parte de una ruta de tráfico de estupefacientes que trasladaba cocaína desde el norte del país hacia las provincias de Santiago del Estero, Córdoba y Buenos Aires, donde la sustancia sería fraccionada y comercializada. La investigación sigue abierta para establecer la procedencia exacta de la droga, su destino final y la identidad de otros posibles involucrados. Las autoridades indicaron que, debido a las condiciones climáticas, la cocaína permanecerá resguardada en la sede de la Unidad Federal hasta nuevo requerimiento judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por