Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanzan un programa para potenciar el liderazgo de mujeres que se dedican a las ciencias duras

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 04/04/2025 02:31

    Las mujeres en sectores STEM suelen enfrentarse a entornos laborales poco inclusivos, señalan los organizadores de STEM UP. (Imagen Ilustrativa Infobae) El programa STEM UP, diseñado por la Fundación Global Shapers Buenos Aires, es una experiencia que busca potenciar el liderazgo de mujeres que estén estudiando carreras STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) o trabajando en esas industrias. La cuarta edición del programa se llevará a cabo los días 17, 24 y 31 de mayo en la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM), con el patrocinio de la empresa INVAP. Este evento tiene como objetivo principal fomentar el desarrollo profesional de las participantes y brindarles herramientas para que puedan enfrentar las barreras que limitan su acceso a posiciones de liderazgo en estas áreas. Además, aquellas participantes que muestren más compromiso durante los talleres podrán acceder en los siguientes tres meses a cuatro sesiones de mentoría uno a uno con profesionales con trayectorias destacadas, quienes las ayudaran a proyectar su carrera, informaron los organizadores. En Argentina, solo el 17% de quienes trabajan en tecnología son mujeres, y solo el 8% ocupa roles técnicos, según un estudio de Chicas en Tecnología. Las mujeres en sectores STEM suelen enfrentarse a entornos laborales poco inclusivos, lo que dificulta su crecimiento profesional, explican los impulsores de la iniciativa. STEM UP busca contrarrestar esta realidad mediante talleres prácticos y mentorías personalizadas que no solo refuercen la confianza de las participantes, sino que también creen una red de apoyo mutuo entre ellas. En 2024 la Legislatura porteña declaró al programa “de interés para la promoción y defensa de los derechos de las mujeres”. El formato del programa se desarrolla a lo largo de cuatro meses. Durante el primer mes, las participantes asisten a talleres enfocados en habilidades de liderazgo esenciales para el éxito profesional. En los dos meses siguientes, tienen acceso a sesiones de mentoría individualizadas con profesionales de amplia trayectoria en el sector STEM. Estas sesiones están diseñadas para brindar orientación personalizada y herramientas prácticas que les permitan avanzar en sus carreras. Finalmente, el cuarto mes se dedica a consolidar los aprendizajes y a fortalecer la red de contactos entre las participantes y las mentoras. Desde su creación en 2023, STEM UP logró resultados significativos. En sus tres primeras ediciones, el programa benefició a 173 mujeres que participaron en talleres diseñados para potenciar sus carreras. Además, se establecieron 93 relaciones de mentoría entre las participantes y profesionales destacadas de la industria STEM. Estas mentorías fueron clave para que las participantes puedan proyectar sus trayectorias profesionales y alcanzar sus metas. El programa cuenta con el respaldo de diversas instituciones y empresas, como INVAP, Tenaris del grupo Techint, ALBOR, Melton Foundation, la Universidad Nacional de La Matanza y la Universidad Abierta Interamericana. En la primera edición, realizada en 2023 en la Universidad Abierta Interamericana, más de 30 mujeres participaron en talleres y charlas lideradas por figuras destacadas de la industria, como Melina Masnatta, cofundadora de Chicas en Tecnología; Pía Torres, ingeniera electrónica y fundadora de Roboteam; y Regina Ranieri, ingeniera industrial experta en el sector energético y de hidrógeno. La Fundación Global Shapers Buenos Aires, creadora de STEM UP, forma parte de la Global Shapers Community, una iniciativa del Foro Económico Mundial que reúne a más de 500 hubs en 154 países. El hub de Buenos Aires, con más de una década de trayectoria, está compuesto por más de 40 jóvenes líderes comprometidos con la mejora de sus comunidades a través de proyectos de impacto social y ambiental. Las inscripciones para participar en la cuarta edición de STEM UP estarán abiertas hasta el 4 de mayo. La participación es totalmente gratuita para las estudiantes. Las interesadas pueden postularse a través del formulario disponible en las redes sociales de Global Shapers Buenos Aires (@globalshapersba). Para más información, se puede escribir a stemup.globalshapers@gmail.com.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por