Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno obligó a YPF a gastar 335 millones en Santa Cruz para que voten a favor de Lijo y García Mansilla :: Asdigitalnews

    Parana » Asdigitalnews

    Fecha: 04/04/2025 01:46

    El gobernador Claudio Vidal suscribió este miércoles un memorándum de entendimiento con el presidente de YPF, Horacio Daniel Marín, por 335 millones de dólares para obras en su provincia y la Casa Rosada consiguió el voto a favor de los senadores José María Carambia y Natalia Gadano para los pliegos de Ariel Lijo y García Mansilla. Vidal protagonizó el acto en la Casa de Santa Cruz en Capital Federal, donde también se la pudo ver sonriente a Gadano. Junto a Carambia, la legisladora integra el bloque Por Santa Cruz y, en votaciones ajustadas, se vuelven determinantes, como cuando cayó la sesión preparatoria del 24 de febrero pasado porque el gobierno no ofrecía medidas compensatorias frente al conflicto de Yacimientos Carboníferos Río Turbio. Con el anuncio de esta suma de dinero, la Rosada cree que tiene el apoyo garantizado para salvar a los ministros del máximo tribunal que Javier Milei nombró por decreto. "Vamos a votar a Lijo", soltó una fuente patagónica. El riesgo que implica esta jugada es que vuelve a ofrecer un elemento de peso para confirmar que YPF es una compañía paraestatal que el gobierno libertario controla directamente y utiliza para sus fines políticos por encima de cualquier lógica de mercado, como reveló el delirante gasto de 100 mil millones en publicidad durante el 2024. Estas imposiciones de la Casa Rosada debilitan gravemente la defensa de la Argentina en el juicio que pende sobre YPF en los tribunales de Nueva York, en los que el fondo Buford y se sospecha que también los Eskenazi reclaman al país más de 16 mil millones de dólares en compensación por la expropiación del kirchnerismo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por