Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei mando que despidieran al fotógrafo que identificó al gendarme que disparó contra Pablo Grillo

    » El siglo web

    Fecha: 04/04/2025 00:59

    Se trata de Kaloian Santos, quien trabajaba en la Secretaría de Cultura de la Nación desde 2013. Pese a que las autoridades le habían adelantado que renovarían su contrato, en las últimas le informaron su desvinculación. Luego de la represión policial durante la marcha de jubilados e hinchas del 12 de marzo, el fotorreportero Kaloian Santos, uno de los que logró captar la imagen del gendarme que disparó la granada lacrimógena contra Pablo Grillo, fue despedido de su trabajo en la Secretaría de Cultura de la Nación. Llevaba 13 años con un régimen de contrato. Santos se desempeñaba como fotógrafo en la dependencia nacional desde 2013 y tenía todo listo para renovar su contrato en abril hasta fin de año. Así le habían adelantado sus superiores. Incluso había aprobado el “examen de idoneidad” que puso en marcha el gobierno de Javier Milei el año pasado. Sin embargo, su situación cambió cuando se conoció que fue uno de los reporteros gráficos que aportó imágenes al colectivo Mapa de la Policía con las que lograron reconstruir el momento del ataque contra Grillo y se identificó a los efectivos involucrados, entre ellos al que efectuó el disparo, de apellido Guerrero. La noticia de su despido se dio a conocer en las últimas horas. En concreto, la Secretaría de Cultura decidió no darle continuidad a sus labores y prescindir de sus servicios como fotógrafo, pese a que le habían confirmado la extensión del vínculo. “Me aseguraron que, en abril, mi contrato se renovaría automáticamente hasta diciembre. Sin embargo, el lunes pasado, 31 de marzo, Directora de Comunicación de la Secretaría de Cultura de la Nación, María José Pérez Insúa, me llamó cordialmente para anunciarme que, “desde arriba”, le llegó la orden de no renovar mi contrato debido a una “reducción de personal””, contó Santos. En ese sentido, ironizó respecto al cambio de postura de las autoridades. Para Santos, el argumento de “reducción de personal” fue algo “curioso” dado que se trató de “una reducción de personal personalizada, pues fui el único de toda el área de prensa desafectado de mis funciones”. Según explicó el reportero gráfico, la funcionaria en cuestión le explicó a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que “las órdenes venían “de más arriba” y que ella no podía hacer nada, mi caso era irreversible”. Ante esa justificación, Santos consideró que “aunque no lo asuman, todo esto se debe a mis coberturas fotoperiodísticas, a que mis fotos de las marchas, los jubilados y la represión comenzaron a circular y ser compartidas. También a mi serie de dípticos “De qué lado de la mecha te encontrás”. Sin embargo, resaltó que “la gota que rebalsó el vaso” fue la fotografía que tomó durante la represión del 12 de marzo, cuando un gendarme disparó contra el reportero gráfico Pablo Grillo. “Gracias a esa foto y otras de varios colegas, el Mapa de la Policía pudo identificar al efectivo”, señaló. Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires se solidarizaron con el fotógrafo. “La represión a la prensa en las calles se replica desde los escritorios oficiales. Buscan amedrentar, meter miedo. Igual, las fotos de @kalofotograma serán claves en la búsqueda de @JusticiaXGrillo. Nos solidarizamos con él y repudiamos su despido como trabajador del Estado”, señalaron desde el gremio. fuente: ambito

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por