Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Aprobaron la creación de ciclovías

    » El Sur Diario

    Fecha: 03/04/2025 19:50

    La edil del Justicialismo, Alejandrina Borgatta, junto a sus compañeros a precandidato a concejal de la Lista Primero Villa Constitución, el profesor Pedro Cuden y la abogada Evelyn Casa, recorrieron diferentes instituciones educativas y han tomado diferentes demandas del sector, que han ido plasmando en diferentes proyectos. Uno de estos expedientes, que ingresó en la sesión de la semana pasada, tuvo que ver con una demanda que expresaron en varias ocasiones los mismos jóvenes: “Las ciclovías es un pedido de los mismos estudiantes de nuestra ciudad que utilizaron la herramienta del Concejo Joven. Me ha tocado trabajar con alumnos de la escuela Nicasio Oroño, Comercial y de la Técnica San Martín, y en las tres oportunidades nos pedían esta obra para usar la bicicleta de forma segura y sustentable, como otra forma de movilidad, comentó la edil. “Es una obra -agregó- que no conlleva mucho costo para el Municipio. En otras localidades ya está implementada y sólo se necesita pintura para delimitar el corredor, e incluso se complementa la marcación con caucho reciclado. Más el trabajo del área técnica que, de acuerdo al estudio que ellos realicen para cumplimiento de la demanda, establecen en qué arterias es idóneo establecer los corredores.” Corredores En cuanto al proyecto aprobado, en él se citan dos posibles corredores planteados por la misma comunidad educativa: “Sin necesidad que se usen las arterias principales, como las avenidas San Martín o Dorrego, sino las aledañas, es importante transmitir que un corredor importante a comprender es el tomado desde el nuevo Profesorado de Educación Física hasta el Instituto San Pablo N°2073; y otro comprendido desde la zona de la Escuela N°6216 Vuelta de Obligado” de barrio Galotto hasta la Escuela N°1086 Mariano Moreno; más otros surgidos del estudio técnico, con el fin de brindar la mayor y mejor cobertura de zonificación posible para los estudiantes, profesores y comunidad en general que escojan la bicicleta como medio de traslado”, señaló Borgatta. Otros reclamos De otras demandas que tomaron y están trabajando en nuevos proyectos, Borgatta y Cuden destacaron “la falta de inversión del Ministerio de Educación en fondos para infraestructura de las escuelas, ya que el Fondo de Asistencia Educativa se ve tocado por los recortes en la coparticipación. Incluso, algunas instituciones piden fondos para desmalezar patios lo que es algo ilógico que las escuelas estén atravesando esa situación. Otro pedido importante es la necesidad de creación de cargos para comedores, como porteros, lamentablemente por el incremento de la cantidad de chicos que asisten a ellos”, concluyeron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por