Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Legislando en ordenamiento y control desde el trabajo en equipo

    » El Sur Diario

    Fecha: 03/04/2025 19:49

    Leticia Pieretti, Juan Carlos “Caio” Gili, Julieta Soria, Felipe Rodríguez, Aldana Hernández, Gastón Salinas y Cecilia Montano conforman Primero Mi Ciudad; una lista de precandidatos a concejales conformada desde el consenso para hacer crecer un proyecto en marcha. A través de la experiencia que cada uno aporta desde su área profesional, y principalmente el trabajo en conjunto la intención es proponer reglas claras y legislar a través de cuatro ejes centrales, los cuales fueron presentados por Pieretti. Prevención y control “Desde que comencé mi gestión dentro del Concejo, aposté a una ciudad más ordenada, segura y respetuosa. En ese camino presenté varios proyectos, y el último de ellos fue el Código de Convivencia Ciudadana”, comentó la concejal y precandidata a renovar su banca.Este proyecto fue presentado junto al edil Nicolás Rubicini, contando con la colaboración de Cecilia Montano y el Colegio de Abogados. Además, a lo largo de estos años ha abordado temas claves como la erradicación de la tracción a sangre ycuidacoches. Además de participar activamente del Consejo de Seguridad y presentar múltiples propuestas para el desarrollo del Centro de Monitoreo; entre otras cuestiones. Ambiente y sustentabilidad “Impulsamos proyectos que promueven la gestión responsable de residuos, la recuperación de espacios verdes y la incorporación de prácticas sostenibles en cada área de la ciudad”, explicó resaltando que planifican una Villa Constitución más verde, consciente y preparada para el futuro. Ordenamiento territorial Como tercer eje marcó el ordenamiento y la zonificación del territorio, ya que consideran que no es sólo una cuestión técnica, sino una decisión política que define “cómo queremos que crezca nuestra ciudad”. “Desde nuestro rol legislativo, uno de nuestros principales ejes de acción es impulsar reglas claras y normativas concretas que ordenen el uso del suelo, regulen el crecimiento urbano y garanticen un desarrollo equilibrado”, sostuvo. “Creemos firmemente que la generación de suelo urbano genuino y local es posible en Villa Constitución, y que el Concejo Municipal debe ser el espacio desde donde se activen esas herramientas”, prosiguió. Transparencia Por último mencionó la transparencia legislativa y administrativa. “Creemos en una política abierta, accesible y responsable. Por eso impulsamos mecanismos de transparencia que permitan a cada vecino entender, controlar y participar de las decisiones públicas”, expresó.Pieretti es autora de la actual ordenanza de Presupuesto por Programas, y presentó una nueva Ordenanza de Contabilidad que está siendo debatida en el Concejo.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por