04/04/2025 17:04
04/04/2025 17:03
04/04/2025 17:02
04/04/2025 17:02
04/04/2025 17:00
04/04/2025 16:58
04/04/2025 16:56
04/04/2025 16:55
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
» Corrienteshoy
Fecha: 03/04/2025 19:30
Vance pide paciencia a los americanos tras los aranceles: «Necesitábamos un gran cambio» La Administración Trump trataba este jueves de gestionar las turbulencias internas desatadas por el anuncio en la víspera de una guerra comercial global a golpe de aranceles. «Creo que está yendo muy bien», dijo Donald Trump en un encuentro breve con la prensa en la Casa Blanca, contra su costumbre de dedicar mucho tiempo a este tipo de intervenciones. Eran las primeras palabras del presidente de EE.UU. desde que conmocionó al mundo con aranceles universales y disparados, que apuntan a sacudir de forma radical el comercio global.Trump hablaba de sus aranceles en medio de las turbulencias que han seguido al anuncio: el desplome de los mercados en todo el mundo , también en la Bolsa de Nueva York, que este jueves cerró con fuertes caídas; recriminaciones de gobiernos de todo el mundo, con la intención de responder con sus propias medidas; los primeros efectos en el mercado laboral, con el anuncio del despido de 900 empleados de Stellantis en EE.UU.; y la condena de la oposición demócrata, a la que se han sumado, lo que es algo poco habitual, un puñado de republicanos.«Es como al paciente al que le operan, es exactamente lo que dije que iba a pasar», defendió Trump sobre el hundimiento de los mercados. Pero insistió en su mensaje positivo sobre los aranceles y la riqueza que procurarán a EE.UU. «Van a entrar seis o siete billones de dólares, lo nunca visto», dijo, en referencia a la recaudación que su Administración estima sobre los aranceles. «Los mercados van a despegar, la Bolsa va a despegar, el país va a despegar», aseguró antes de rehusar responder a más preguntas y salir rumbo a Mar-a-Lago, su mansión en la costa de Florida.Noticia Relacionada estandar No Fuertes pérdidas en Wall Street, con Apple, Nike o GAP, entre los valores más castigados Javier Ansorena | Corresponsal en Nueva York / xavier VilaltellaTraerán prosperidadEse era el mensaje que trató de colocar durante toda la jornada su Administración: los aranceles traerán prosperidad, pese a las turbulencias actuales y pese a los pronósticos de otros, que apunta a una recesión global. El vicepresidente J. D. Vance reconoció que la Administración Trump «no va a arreglar las cosas de la noche a la mañana», en una petición de paciencia a los estadounidenses, que comprobaban este jueves cómo se desplomaban los mercados –algo que no solo afecta de inmediato a rentas altas, muchos jubilados tienen su pensión invertida en parte en la Bolsa– y ante el temor a que los aranceles renueven la presión inflacionaria. «Necesitábamos un gran cambio», justificó Vance, que defiende que la globalización ha destruido a la clase trabajadora de EE.UU. y ha endeudado a la primera potencia mundial.EE.UU. está camino del «mayor renacimiento de la manufactura en EE.UU.», prometió el secretario de Comercio, Howard Lutnick , uno de los grandes diseñadores de la política arancelaria de Trump. Los mercados acabarán yendo «extremadamente bien», defendió.La secretaria de Agricultura, Brooke Rollins , reconoció que habrá «un pequeño periodo de incertidumbre», ante el impacto que los aranceles van a tener, entre otros sectores, en el campo estadounidense. «Pero después llegaremos a la prosperidad que el presidente Trump ha concebido».Los demócratas condenaron la política de aranceles de Trump. «No es el día de la liberación, es el día de la recesión», defendió el líder demócrata en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries. «Es una de las decisiones más estúpidas que ha tomado Trump», dijo su líder en el Senado, Chuck Schumer . En la Cámara Alta ya ha habido contestación a la guerra comercial de Trump. En la víspera, cuatro senadores republicanos se unieron a la oposición demócrata para sacar adelante una ley que tumba los aranceles a Canadá (tendrá que aprobar en la Cámara, donde será más difícil). Y el jueves, otro senador republicano, Chuck Grassley, de Iowa, un estado de mucho peso agrícola, se unió a una senadora demócrata, Maria Cantwell, para presentar una ley que limitaría la capacidad del presidente de imponer aranceles sin la luz verde del Congreso.«Es una de las decisiones más estúpidas que ha tomado Trump», dijo el demócrata Chuck Schumer sobre los arancelesLa respuesta de CanadáFuera de EE.UU., sus socios comerciales preparaban respuestas a la guerra comercial de Trump. Su vecino del norte, Canadá , anunció de inmediato aranceles del 25% a la importación de automóviles de EE.UU. , una medida recíproca al anuncio hecho por el presidente estadounidense. Así lo detalló su primer ministro, Mark Carney, que además se mostró comprometido a formar una coalición de países para enfrentar el nuevo contexto comercial global. «Dado el daño que se anticipa a su propio pueblo, la Administración estadounidense debería cambiar de rumbo. Pero no quiero dar falsas esperanzas», dijo Carney. «El periodo de 80 años en el que EE.UU. tomó el liderazgo económico global, en el que forjó alianzas de confianza y respeto mutuo y en el que defendió el intercambio abierto y libre de bienes y servicios se ha acabado. Es una tragedia».«El resto del mundo quiere ver ahora si es posible que lleguemos a un acuerdo», dijo Trump en su breve intervención. Ahí estarán puestos todos los esfuerzos durante las próximas semanas.
Ver noticia original