04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:33
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:32
04/04/2025 16:31
04/04/2025 16:31
04/04/2025 16:31
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 03/04/2025 19:24
El conflicto laboral en la denominada «Ruta del Mercosur» sigue escalando. Desde las 18 horas de este jueves, los empleados de peajes nucleados en el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) han iniciado un paro por tiempo indeterminado y han levantado las barreras en reclamo de respuestas sobre su futuro. Según informaron fuentes sindicales a 7Paginas, la medida afecta a los peajes de Piedritas (Corrientes), Yeruá (Concordia), Colonia Elía (Concepción del Uruguay) y Zárate (Buenos Aires). Además, para este viernes a las 11 horas, se ha convocado una asamblea con la presencia de la comisión directiva del gremio, en la que se analizarán los pasos a seguir. Un futuro incierto para los trabajadores La protesta responde a la falta de definiciones tras la decisión del Gobierno Nacional de no prorrogar la concesión con la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. (CRUSA), que desde 1991 administra la traza. Esta resolución, que entrará en vigencia el próximo 9 de abril, implica que la gestión de las rutas 12, 14 y 174 pasará temporalmente a manos de Vialidad Nacional, con el consecuente levantamiento de los peajes hasta que se adjudique una nueva licitación. Sin embargo, los 500 trabajadores afectados a nivel nacional —de los cuales 108 pertenecen a la estación de peaje de Zárate— continúan sin garantías sobre su continuidad laboral. Aún no se ha confirmado si podrán ser absorbidos por Corredores Viales, la empresa estatal que podría hacerse cargo de su situación. A esta incertidumbre se suma la crisis financiera de CRUSA, actualmente en concurso de acreedores, que ha declarado no contar con los fondos suficientes para afrontar indemnizaciones a sus empleados. Expectativa y tensión Mientras la medida de fuerza se mantiene vigente y las barreras continúan levantadas, los trabajadores esperan que la asamblea de este viernes defina los próximos pasos a seguir. La situación genera preocupación tanto en los empleados como en los usuarios de la autovía, que podrían enfrentar nuevos inconvenientes en caso de que el conflicto se prolongue. Desde el gremio advierten que, de no recibir respuestas concretas del Gobierno Nacional, el plan de lucha podría intensificarse en los próximos días. Fuente: 7 Páginas
Ver noticia original