Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La microbiota intestinal: clave para el bienestar y la salud. Por Mariela Druetta

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 03/04/2025 19:10

    Funciones esenciales de la microbiota La microbiota intestinal participa activamente en el metabolismo, la homeostasis y la fisiología intestinal. Además, juega un papel fundamental en la modulación del sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo de enfermedades y mejorando la digestión. También es capaz de sintetizar ciertas vitaminas que contribuyen al bienestar general. Sin embargo, cuando la microbiota se desequilibra, pueden surgir diversas patologías, como enfermedades inflamatorias intestinales, síndrome de intestino irritable, endometriosis, diabetes, síndrome de ovario poliquístico e incluso cáncer de colon. Alimentación: la clave para una microbiota saludable La alimentación es uno de los factores más influyentes en la composición y el equilibrio de la microbiota. Una dieta rica en fibra y prebióticos favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas. Los prebióticos se encuentran en alimentos como frutas, verduras, cereales integrales, semillas y legumbres. Por otro lado, los probióticos, que son microorganismos vivos administrados adecuadamente, también aportan beneficios a la salud intestinal. Incluir alimentos fermentados, como yogur y kéfir, puede ser una excelente estrategia para fortalecer la microbiota. Otros factores que afectan la microbiota El estilo de vida juega un papel crucial en la salud intestinal. Descansar lo suficiente, mantener una alimentación balanceada, controlar el estrés y realizar ejercicio físico contribuyen al equilibrio microbiano. Por el contrario, el consumo excesivo de grasas, sal, aditivos y algunos emulsionantes puede alterar la composición microbiana y favorecer procesos inflamatorios. Finalmente, aunque la genética tiene un papel secundario en la composición de la microbiota, otros factores tempranos, como la alimentación materna durante el embarazo, el tipo de parto y la lactancia, también influyen en su desarrollo. Cuidar la microbiota para cuidar la salud El conocimiento sobre la microbiota sigue creciendo, pero está claro que mantener un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada son fundamentales para preservar su equilibrio y, con ello, garantizar un mejor estado de salud general. Mariela Druetta Nutricionista MN322 MP366

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por