04/04/2025 17:15
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:12
04/04/2025 17:12
» Data Chaco
Fecha: 03/04/2025 18:42
Este miércoles, Javier Milei encabezó el acto central por el 43.º Aniversario de la Guerra de Malvinas, al cual asistió sin Victoria Villarruel, ya que no habría sido invitada a participar del acto. El presidente reiteró pedido de soberanía sobre las Islas, y destacó: "Buscamos ser una potencia para que los habitantes de las Islas Malvinas decidan ser argentinos". La ceremonia fue en el cenotafio de la Plaza San Martín, en Retiro, con transmisión por cadena nacional. En esa línea, Milei criticó a "la casta", por los fracasos en los reclamos del territorio y reivindicó a las Fuerzas Armadas. "Si de soberanía sobre las Malvinas se trata, nosotros dejamos en claro que el voto más importante de todos es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies a nosotros", dijo en su discurso. Sobre esto, el mandatario sostuvo que "buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos, que no haga falta usar la disuasión o el convencimiento para lograrlo". En comparación entre las diferentes políticas, Milei dijo que "La soberanía no es que el Estado tenga muchas empresas, ni que financie la industria cinematográfica, ni recitales de cuarta". "Nadie puede tomar en serio el reclamo de una nación cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia", apuntó contra la dirigencia kirchnerista. Notas Relacionadas
Ver noticia original