Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Proponen una ley para declarar a Paraná como Capital Provincial del Fútbol Femenino

    Parana » APF

    Fecha: 03/04/2025 18:30

    El proyecto ingresó este jueves a la Cámara de Diputados destacó que la Liga Paranaense reúne 15 equipos y 1.200 jugadoras de distintas categorías, y las ligas independientes a 97 equipos con 1.150 jugadoras. Se añadió que “cada fin de semana las canchas de la ciudad son testigos del talento, la entrega y la emoción de jugadoras que defienden los colores de sus clubes con orgullo y demuestran que el fútbol femenino no es una moda pasajera, sino una realidad que crece y se afianza año tras año". jueves 03 de abril de 2025 | 18:12hs. Foto: Liga Paranaense de Fútbol Este jueves ingresó a la Cámara de Diputados de la provincia un proyecto de ley que propone que se declare “a la ciudad de Paraná Capital Provincial del Fútbol Femenino” y que se disponga “la colocación de una placa conmemorativa en la Plaza Mujeres Entrerrianas de la ciudad de Paraná”. El proyecto es autoría del diputado de Juntos por Entre Ríos (JxER), Juan Manuel Rossi, y contó con la firma de sus pares de bancada, Noelia Taborda, Carolina Streitenberger y Ruben Rastelli. “Reconocer a Paraná como Capital Provincial del Fútbol Femenino no es solo un acto simbólico, es una afirmación del poder transformador del deporte en la vida de las mujeres entrerrianas” destacó el autor. Placa Rossi indicó que “la Plaza Mujeres Entrerrianas, ubicada en el ex Hipódromo, ha sido utilizada históricamente por jugadoras amateurs que, junto a sus equipos, entrenaron incansablemente para competir en ligas locales y provinciales. Es un lugar que ha visto crecer a mujeres apasionadas por el deporte, que con dedicación y sacrificio han encontrado en esa cancha un espacio para formarse, compartir y proyectar sus sueños futbolísticos” y entendió que “por esta razón, resulta fundamental colocar una placa conmemorativa que reconozca el valor histórico y simbólico de este sitio para el desarrollo del fútbol femenino en la ciudad”. Antecedente En el proyecto se rememoró que “este reconocimiento se suma al camino que venimos impulsando con el proyecto de Ley N° 27.062, Promoción de las Mujeres en el Deporte, presentado el 13 de mayo de 2024, el cual tiene como propósito romper barreras y potenciar a las mujeres en todos los ámbitos deportivos, visibilizándolas y abriendo espacios de poder para que puedan ser ocupados por ellas”. También precisó que “el proyecto no solo busca reducir las desigualdades existentes en el ámbito deportivo, sino también darles el lugar que merecen a las deportistas entrerrianas. El deporte no solo forma atletas, empodera, abre puertas, desafía estereotipos y transforma vidas y, por eso, en este reconocimiento a la ciudad de Paraná, reafirmamos nuestro compromiso de seguir construyendo un fútbol más igualitario y accesible para todas”. Trayectoria En los fundamentos se resaltó que “desde hace años, la ciudad de Paraná se destaca en fútbol femenino a nivel provincial, ya que se ha convertido en el hogar de jugadoras que, con esfuerzo y pasión, construyen un camino dentro de una disciplina que durante mucho tiempo les fue esquiva”. En el mismo sentido se añadió que “es gracias al empuje de referentes, clubes y entrenadoras que el fútbol femenino paranaense no solo creció en número de jugadoras, sino que se transformó en una herramienta de formación, identidad y pertenencia para aquellas mujeres que encuentran en este deporte un espacio para soñar y desarrollarse”. También se indicó que “desde pequeñas, muchas mujeres eligen el fútbol como su gran pasión. En cada potrero, en cada club de barrio, en cada torneo local, hay soñadoras que buscan un lugar donde crecer, aprender y, sobre todo, jugar. Para ellas, el fútbol no es solo un deporte, sino un lenguaje que las une, una herramienta de superación y una escuela de vida donde aprenden valores como el compañerismo, la perseverancia y la confianza en sí mismas”. Rossi destacó que “actualmente, las ligas de fútbol en la ciudad cuentan con una amplia participación de mujeres, lo que consolida a la disciplina deportiva como un polo de referencia en la provincia. Estimativamente, la Liga Paranaense reúne a 15 equipos y 1.200 jugadoras entre Primera División y categorías formativas, mientras que las ligas independientes agrupan a 97 equipos con 1.150 jugadoras”. También resaltó que “cada fin de semana, las canchas de la ciudad son testigos del talento, la entrega y la emoción de jugadoras que defienden los colores de sus clubes con orgullo y demuestran que el fútbol femenino no es una moda pasajera, sino una realidad que crece y se afianza año tras año. En este contexto, también sirve destacar a talentos como la futbolista Lucía Almada, cuyo recorrido ejemplifica el potencial que surge de las canchas paranaenses”. (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por