Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La fuente de Las Tendillas de Córdoba renueva su estética y se rodea de un jardín con plantas y flores de temporada

    » Diario Cordoba

    Fecha: 03/04/2025 18:13

    La fuente de la plaza de las Tendillas, sobre la que se yergue la estatua del Gonzalo Fernández de Córdoba, el Gran Capitán, luce ya con su nueva estética después de que el Ayuntamiento de Córdoba haya decidido sustituir el agua de una de sus pilas (la que está ubicada en la parte inferior y es de forma poligonal) por un parterre que albergará una especie de jardincito con plantas y flores de temporada. Los operarios municipales de Parques y Jardines, que la semana pasada comenzaron a hacer este cambio de imagen de uno de los iconos de la ciudad de Córdoba, han empezado ya a plantar las especies decorativas. La decisión de sustituir la estética de este espacio ornamental ha venido en parte motivada por las fugas y filtraciones que tiene la fuente de manera recurrente y que han llegado incluso a provocar anegaciones en el resto de la plaza. Fuentes renaturalizadas El cambio estético en esta fuente ha sido paralelo al impulsado por el Ayuntamiento, a través del Imgema, Emacsa e Infraestructuras, en otras fuentes de la capital cordobesa donde se ha apostado por la renaturalización de estos espacios. De este modo, una veintena de fuentes de la ciudad se van a convertir o lo han hecho ya en estanques naturales, al haberse eliminado el cloro del agua y al haberse promovido el nacimiento de organismos vivos, tanto de flora como de fauna en los espacios. La fuente de Las Tendillas luce nuevo aspecto rodeada de flores y plantas de temporada / Víctor Castro El presidente de Emacsa, Daniel García Ibarrolla, informó hace unos días de que ya se han naturalizado 21 fuentes, que están ubicadas principalmente en espacios de la Universidad de Córdoba (UCO) y en los jardines como el de Orive. A partir de abril, época ideal para llevar a cabo los trabajos, el Ayuntamiento tiene previsto continuar naturalizando un segundo grupo de estanques que se encuentran situados en los jardines de Elena Fortún, los de la Agricultura, la ronda del Marrubial y Sagunto. Flores y agua En la fuente de Las Tendillas, en concreto, la parte que habitualmente contiene agua se convertirá en un parterre con flores, muy parecido a los otros que hay repartidos en el resto de la plaza y en los que se incorporan los bancos. Además, para que la fuente continúe teniendo ese juego del agua que la hace tan característica se ha construido alrededor de la base donde está el monolito que sustenta la estatua ecuestre del Gran Capitán una empalizada desde la que seguirá cayendo el agua a la segunda pila (de forma circular). La primera fuente de la plaza de Las Tendillas se instaló en el año 1970, de acuerdo al proyecto realizado por el arquitecto Carlos Font. En 1980 se ajardinó su perímetro y en el año 1999 se culminó una remodelación completa de la plaza que se considera el centro social de la ciudad.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por