04/04/2025 16:58
04/04/2025 16:56
04/04/2025 16:55
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:52
04/04/2025 16:51
04/04/2025 16:51
04/04/2025 16:50
Concordia » Despertar Entrerriano
Fecha: 03/04/2025 17:40
Hoy es un día para reconocer y agradecer a todos aquellos que, con su esfuerzo y dedicación, transforman la materia prima en productos esenciales para nuestra vida diaria. Desde la producción del papel hasta su distribución, estos trabajadores son los que hacen posible la industria que respalda nuestra comunicación, educación, arte y mucho más. La Federación de Obreros y Empleados del Papel fue fundada el 3 de abril de 1989, es por eso que, en esta fecha se celebra la unidad de los sindicatos papeleros de Argentina y se realiza el reconocimiento del gremio al trabajador papelero. De acuerdo al Convenio Colectivo que rige la actividad, este día es considerado feriado pago, agregado a los feriados obligatorios a los efectos de su liquidación. Desde la conducción nacional remarcaron que se ha enarbolado siempre la bandera de la unidad como pilar básico para sustentar la lucha de los trabajadores papeleros de todo el país, un concepto que abarca desde el continuo fortalecimiento de los lazos entre los sindicatos ya establecidos hasta procurar sumar a cada trabajador papelero individualmente, a participar y trabajar junto a sus pares. En la provincia de Misiones, por ejemplo, funcionan: la fábrica de celulosa de Arauco Argentina (ex Alto Paraná) y Papel Misionero-Grupo Zucamor (hoy adquirida por el Grupo Arcor). El Sindicato de Obreros y Empleados de Papel Misionero (SOEPM) tiene registrado (hasta 2019) un número de 243 afiliados, mientras que con el plantel de empleados de Papel Misionero ascendería a 310 personas en total. Por su parte, el SOEPM Misiones tiene la representación de 740 trabajadores en total dentro de la planta de Arauco, en la localidad de Puerto Esperanza.
Ver noticia original