Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Solicitan informes en Diputados sobre el consumo y control del fentanilo en Entre Ríos

    Caseros » Genesis 24

    Fecha: 03/04/2025 17:13

    Un pedido de informes ingresó en las últimas horas a la Cámara de Diputados, con el objetivo de obtener información detallada sobre el consumo de fentanilo en Entre Ríos, medidas de prevención, protocolos de seguridad en establecimientos de salud y posibles irregularidades en el manejo del fármaco. El requerimiento, impulsado por la legisladora Silvia del Carmen Moreno (Más para Entre Ríos), apunta a conocer si el Ministerio de Salud ha identificado el consumo de fentanilo como una problemática emergente o si se trata de casos aislados. Asimismo, solicita estadísticas disponibles, datos sobre los grupos poblacionales afectados, las vías de acceso detectadas y las medidas preventivas y de abordaje implementadas. Además, el pedido de informes requiere información sobre los protocolos de seguridad vigentes en los establecimientos de salud pública de para resguardo, control y distribución del fentanilo y otras sustancias de similar riesgo. En este marco, la diputada Moreno solicitó que se indique “si se han detectado irregularidades o sustracciones, detallando cantidad de casos en los últimos años, medidas adoptadas y sanciones aplicadas en su caso”. Por último, la solicitud pretende determinar si existen denuncias o investigaciones administrativas y/o judiciales vinculadas a la sustracción, distribución ilegal o uso indebido de fentanilo en la provincia. En caso afirmativo, se requiere información sobre la cantidad de casos detectados, el estado de tramitación de las investigaciones y las acciones tomadas al respecto. Vale destacar que el 27 de noviembre de 2024, el programa “Cuestión de Fondo”, que se emite por Canal 9 Litoral, ya había advertido sobre la posible circulación de fentanilo en provincias cercanas a Entre Ríos. En esa ocasión, se destacó el hallazgo de esta sustancia en Corrientes y Buenos Aires, lo que encendió las alarmas sobre su inminente llegada a otros puntos del país. La emisión subrayó la creciente preocupación de expertos y autoridades ante el avance de esta droga, que ya se encuentra en las grandes capitales argentinas, y su potencial impacto en regiones donde hasta ahora no se habían registrado casos. No obstante, un mes después, en diciembre de ese mismo año, se informó que, por primera vez, las fuerzas de seguridad lograron incautar fentanilo en un operativo contra una banda narcocriminal en Entre Ríos. Este hallazgo marcó un precedente en el territorio provincial, donde hasta ese momento no se habían registrado decomisos de esta peligrosa droga sintética, considerada una de las principales causas de sobredosis mortales en el mundo. Cabe recordar también que recientemente un enfermero del hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay y su hermano fueron detenidos acusados de vender fentanilo y otras drogas consideradas estupefacientes, a un valor promedio de 35.000 pesos por ampolla y a través de la aplicación de mensajería Telegram. La pesquisa incluyó la implementación de un “agente revelador” a partir del cual, y en coordinación con otras tareas investigativas, se pudo establecer que el enfermero sustraía de la cadena lícita de distribución interna del nosocomio, esas drogas destinados a intervenciones quirúrgicas y a otros procedimientos médicos, para comercializarlas a terceros. En ocasiones, el principal implicado distribuía las drogas mediante el uso de las ambulancias de la institución médica en la que prestaba tareas. Para llevar a cabo esas maniobras, contaba con la asistencia del segundo imputado, que es su hermano. Ambos detenidos quedaron imputados por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes en la modalidad de comercio. El pedido de informes de Moreno refleja la creciente preocupación por el consumo indebido de fentanilo en distintas regiones del país y la necesidad de fortalecer los controles y estrategias de prevención en Entre Ríos. El Entre Ríos – APF

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por