Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Malvinas y la muerte adolescente: un poema de memoria y lucha

    Concordia » Diario Junio

    Fecha: 03/04/2025 16:40

    Malvinas y la muerte adolescente En el frío océano, Malvinas se hizo nostalgia, también Malvinas, con el tiempo, se hizo poesía, y el tiempo encendió más la llama del recuerdo, pero tenemos claro que no basta para la revolución. Frente a los usurpadores y sus lacayos serviles, solo podemos tener una respuesta: que Malvinas, como poesía, es la llama que alimenta la recuperación… Bebamos nuestras lágrimas en el recuerdo, comamos solo de nuestro pan, que de ese sudor amasado nacerá irredenta la lucha hasta el final… Será la hora de los discursos de los militares abyectos, honrándose a sí mismos de la miserable entrega de sangre argentina como salvavidas espurios para explicar lo inexplicable, nacido de su cobardía política. Malvinas fue la hora del sacrificio de sangre joven, cuando en las trincheras, volaban buitres oscuros en forma de aviones, cuyo plumaje sajón enviaba solo mensajes de destrucción y muerte por doquier… Luego el cielo refleja la luz de la sangre inocente derramada en los rostros de las víctimas, donde se aprecian los jirones de la historia mancillada… En cada trinchera, en el fango, soldados adolescentes se preguntaban: ¿quién, cuándo y cómo me trajo a esta lucha? ¿Quién y por qué me hicieron desertar de mi niñez? La guerra es una «patria» de siniestra catadura, donde el dios de los ejércitos no retrocede nunca. ¡Honor eterno a nuestros soldados!

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por