Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La otra historia: presentan «Rosario narco. El negocio del crimen organizado», de Osvaldo Aguirre

    » El Ciudadano

    Fecha: 03/04/2025 15:12

    «El municipio de Rosario celebra este año un tricentenario que no acredita documentos históricos pero que de todas maneras invoca algunas fuentes dispersas para recuperar una imagen de la ciudad que fue dañada por la violencia y la criminalidad. Pero ese lado oscuro del progreso y de las grandes obras no puede ser desconocido porque también forma parte de la historia y porque no se explica con simplificaciones ni discursos maniqueos», arranca la gacetilla de presentación del nuevo libro del reconocido escritor y periodista Osvaldo Aguirre. «Rosario narco. El negocio del crimen organizado», relata una historia que transcurrió en la ciudad durante los últimos veinticinco años y que se proyecta en un horizonte cargado de incertidumbre. Los enfrentamientos entre bandas criminales, los múltiples servicios prestados por fuerzas de seguridad para el delito, el negocio financiero devenido del narcotráfico, la extensión de la violencia en la vida cotidiana y los crímenes que conmocionaron a la ciudad no son episodios marginales sino socialmente centrales y requieren interpretaciones como las que se propone el libro publicado por Refucilo, reza la comunicación de prensa. El libro se presenta este jueves 3 de abril a las 18.30 en Precioso Paraíso, el salón del Astengo, Mitre 748. Con la participación de Arlen Buchara y Martín Stoianovich. Osvaldo Aguirre (1964) estudió Letras en la Universidad Nacional de Rosario. Publicó entre otras investigaciones «La oscuridad dentro de mí. El relato femicida» (2018), «Contraseñas. El crimen en la cultura argentina» (Premio Juan Álvarez, 2021) y «Estado de sospecha. Luis María Castellanos y el periodismo bajo la dictadura» (2023). También el narrador publicó «Francisco Urondo. La exigencia de lo imposible» (biografía, 2021), «La línea maestra y otros cuentos» (2021) y «Cada día es una vida» (cuentos, 2024) y compiló «La bolsa y la vida. Historias de bandidos sociales» (2021). En 2014 creó el Festival de Literatura Policial La Chicago Argentina, realizado en Rosario. Entre otros medios escribe en la revista Acción y en el portal Suma Política.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por