Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lord Lucius Falkland, el descendiente de quien le dio el nombre inglés a las Malvinas dice que las islas son argentinas

    » El Ciudadano

    Fecha: 03/04/2025 14:55

    Fuente, Billiken Nuestras Islas Malvinas (que los ingleses llaman Falkland) recibieron su nombre e español en 1764, cuando Louis Antoine de Bougainville se aventuró en una travesía por el sur del planeta y, de esa forma, llegó a las Islas Malvinas. Dado que el lugar aún no tenía un nombre oficial, el navegante tomó la responsabilidad de asignarle uno y se inspiró en el puerto de Saint Malo: el lugar de Francia donde comenzó su viaje. La denominación “islas Malvinas” es la usual en los países de habla hispana y portuguesa (Ilhas Malvinas). Esta denominación se utiliza en declaraciones conjuntas de organizaciones como el Mercosur, Bolivia y Chile (1996), la UNASUR, la ALADI (2008) y en la Cumbre Iberoamericana de 2007. La Organización de Estados Americanos (OEA) también usa oficialmente «Islas Malvinas» en español y «Malvinas Islands» en inglés. El origen del nombre Falkland que le dieron los ingleses Este nombre surgió en los mapas británicos después de que el inglés John Strong nombrara como Falkland Sound al estrecho de San Carlos en 1690, en honor a Anthony Cary, quinto vizconde Falkland, quien financió su expedición como comisario del Almirantazgo Británico. ¿Quién es Lord Lucius Falkland? Es un descendiente de Anthony Cary, quinto vizconde de Falkland, en cuyo honor los ingleses bautizaron las islas en el siglo XVII. En 2013, en el marco de un plebiscito ilegal que el gobierno británico llevó a cabo en las islas Malvinas (al cual la ONU no le reconoció validez), Lucius Falkland le envió a la embajadora argentina en el Reino Unido una carta en la que sostiene que las Malvinas son argentinas. ¿Qué dice la carta de Lucius?

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por