04/04/2025 17:20
04/04/2025 17:19
04/04/2025 17:18
04/04/2025 17:18
04/04/2025 17:17
04/04/2025 17:16
04/04/2025 17:15
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
Parana » NSA
Fecha: 03/04/2025 14:22
Donald Trump impulsa una fuerte suba de aranceles a la importación: cómo afecta esto a la Argentina Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, surgió la incertidumbre por el impacto que esta medida tendrá en los mercados a nivel mundial. Donald Trump. En el marco de lo que consideró «el día de la liberación», Donald Trump anunció este miércoles su plan para subir los aranceles a la importación para todos los países del mundo en medio de un discurso desde la Casa Blanca. En este sentido, el presidente de Estados Unidos anticipó el fuerte impacto que podría generar la medida en los mercados a nivel mundial y en la economía global. De esta manera, desde el 5 de abril se aplicará un arancel global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Por otro lado, el mandatario estadounidense detalló que también habrá un gravamen adicional para aquellos países que tienen impuestos más elevados sobre los productos estadounidenses, como la Unión Europea, afectando de este modo a productos alimenticios, químicos, plásticos, textiles, acero y aluminio, entre otros. «Lo esperamos por mucho tiempo. El 2 de abril será recordado como el día en que la industria norteamericana volvió a nacer. Nuestra declaración de independencia económica. Durante muchos años a los trabajadores se los obligó a sentarse al margen; ahora es nuestro tiempo de prosperar. Vamos a reducir los impuestos y pagar nuestra deuda. Vamos a estar capacitados para hacer a América grande de nuevo», señaló el republicano en su discurso. Cómo afecta el anuncio de Trump a la Argentina Para nuestro país, la afectación se verá en las ventas de sectores estratégicos, como el aluminio y el acero, que sufrirán la suba de aranceles a las importaciones. Con un fuerte impacto en las exportaciones argentinas, el arancel mínimo para el país será del 10% y comenzará a regir el próximo 5 de abril. Nuevo viaje de Milei a Estados Unidos Tras el acto en homenaje a los caídos de Malvinas, Javier Milei realiza un viaje relámpago a Estados Unidos para recibir el premio «Make America Great Again», y junto a Luis Caputo intentarán mantener una reunión con Donald Trump. Según informaron fuentes de la Casa Rosada y con la excusa de recibir un premio en Palm Beach, el presidente y ministro de Economía vuelan este jueves e intentarán acceder a un encuentro con el mandatario estadounidense que permita destrabar las negociaciones con el FMI. Por su parte, en las últimas horas, el canciller Gerardo Werthein mantuvo un encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, con el objetivo de avanzar en una agenda común entre ambos países.
Ver noticia original