Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Quién autorizó el puente de tribunales? – Página Judicial

    Parana » Paginajudicial

    Fecha: 03/04/2025 12:43

    El Superior Tribunal de Justicia había solicitado la factibilidad de una pasarela diagonal sobre calle Santa Fe, que tuvo reparos de una comisión urbanística. De la Redacción de Página Judicial En la comunidad urbanística, o por lo menos la que se dedica a estudiar estos asuntos de la ciudad, se abrió una polémica en torno al llamado a concurso de proyectos para la tercera etapa del importante edificio anexo a los tribunales de Paraná, sobre calle Santa Fe. Se convocó a los profesionales con el objetivo de que presenten propuesta para el “envolvente” de la estructura levantada allí, que se compone de un subsuelo, planta baja, entrepiso y nueve pisos superiores. Pero además, la convocatoria prevé la realización de un puente que una la nueva estructura con el edificio actual. La idea de esta pasarela estaba planteada desde el origen, pero en 2018 puso reparos a su realización la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano de Paraná. Proyectan un puente para el Poder Judicial Sin embargo, Adán Bahl habilitó que se construya mediante el Decreto Número 2.567 del 11 de septiembre de 2023. El entonces intendente hizo lugar a una petición del Superior Tribunal de Justicia (STJ) solicitando la factibilidad de esa parte de la obra, lo que “permitirá enfrentar la alta complejidad programática del nuevo edificio anexo para el cual se adoptó un criterio de distribución de sus relaciones funcionales, organizándolo a partir de un filtro de circulaciones, lo que permitirá diferenciar las circulaciones privadas o técnicas de las circulaciones públicas”, según el organismo judicial. Bahl, en su artículo 1° del decreto mencionado y al que tuvo acceso Página Judicial, autorizó “la ejecución de un puente diagonal”, de acuerdo a las especificaciones técnicas expresadas”. Un caso similar -aunque en diagonal y no recto- ocurrió en el shopping La Paz, para unir la nave central con el nuevo edificio que concentra las salas de cine. El mismo fue aprobado en marzo de 2020 y construido en el 2022, también en la gestión de Bahl. El puente que se pretende levantar ahora, recibió reparos de la Comisión de Preservación y Defensa del Patrimonio Urbano, que considera un obstáculo claro para la “lectura” del edificio de la Casa Gris para quienes circulan por calle Santa Fe. La obra avanzará en un escenario de complejidades económicas, según describió el propio presidente del STJ, Leonardo Portela, la semana pasada, en el discurso de apertura del año judicial.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por