04/04/2025 05:33
04/04/2025 05:32
04/04/2025 05:31
04/04/2025 05:28
04/04/2025 05:17
04/04/2025 05:16
04/04/2025 05:15
04/04/2025 05:13
04/04/2025 05:12
04/04/2025 05:11
» Politicargentina
Fecha: 03/04/2025 11:52
El Gobierno celebró hoy los recientes datos del INDEC que reflejan una baja significativa de la pobreza y la indigencia en el país. Según el comunicado oficial, la pobreza pasó del 52,9% en el primer semestre de 2024 a un 38,1% en el segundo semestre, lo que marca un descenso relevante en un contexto económico complicado. La Oficina del Presidente destacó que este resultado es el reflejo de las "profundas reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei". También escribió el propio presidente con un polémico comunicado titulado "Mal día para mandriles". MAL DÍA PARA MANDRILES La pobreza cayó muy fuertemente. La baja de la inflación, el crecimiento del nivel de actividad y las políticas que ha impulsado el Ministerio de Capital Humano han sacado de la pobreza a más de 8 MILLONES de personas. Si se considera el dato punta la baja… https://t.co/Lu2rdwgNny — Javier Milei (@JMilei) March 31, 2025 El comunicado finalizó subrayando que, bajo la actual gestión, el camino hacia la "libertad económica y la responsabilidad fiscal" es la clave para reducir la pobreza a largo plazo. En este sentido, el Gobierno resaltó que el presidente Javier Milei y su equipo económico, liderado por Luis Caputo, seguirán profundizando las políticas que, a su juicio, han permitido devolver la dignidad al pueblo argentino, con la lucha contra la pobreza como uno de sus ejes principales. "Este es el primer Gobierno en muchos años que comienza un proceso real de baja de la pobreza", concluyó el comunicado oficial. Además, se mencionó la estabilidad macroeconómica y la eliminación de las restricciones que, durante años, limitaron el potencial del país. "Mal día para mandriles", afirmó irónicamente el comunicado, en clara alusión a la anterior gestión.El mensaje también fue contundente en cuanto a la crítica a la administración de Alberto Fernández, Cristina Kirchner y Sergio Massa, señalando que el gobierno anterior dejó una pobreza "sin precedentes". Según el comunicado, la gestión kirchnerista fue responsable de haber "sumido a millones de argentinos en la precariedad" mientras se "vendía" que se ayudaba a los sectores más vulnerablesse agregó, en una fuerte crítica hacia el legado de la anterior administración.
Ver noticia original