04/04/2025 06:16
04/04/2025 06:02
04/04/2025 06:01
04/04/2025 05:58
04/04/2025 05:57
04/04/2025 05:56
04/04/2025 05:54
04/04/2025 05:53
04/04/2025 05:52
04/04/2025 05:51
Diamante » Neonetmusic
Fecha: 03/04/2025 11:31
Hoy se cumplen ocho años del brutal femicidio de Micaela García, una joven cuya sonrisa contagiosa, su compromiso feminista y su entusiasmo como estudiante y militante social quedaron grabados en la memoria colectiva. Su nombre se ha convertido en símbolo de la lucha contra la violencia machista y en un llamado a la acción para transformar la sociedad. En su homenaje, organizaciones de mujeres y derechos humanos alzaron la voz para rechazar los discursos que intentan minimizar la violencia de género o cuestionar las conquistas legales alcanzadas. “No daremos ni un paso atrás en lo ganado”, fue el mensaje claro de quienes exigen que su muerte no quede impune ni caiga en el olvido. Uno de los mayores logros en su memoria es la Ley Micaela, que obliga a todas las personas que trabajan en el Estado a capacitarse en perspectiva de género. Esta normativa busca erradicar la discriminación y prevenir nuevas violencias, aunque su aplicación aún enfrenta resistencias y desafíos en muchos ámbitos. La Secretaría de la Mujer e Igualdad de Géneros de AGMER CDC recordó a Micaela con un contundente “¡Presente!”, reafirmando el compromiso de seguir trabajando por una sociedad libre de violencias. Su caso, como el de tantas otras víctimas de femicidio, exige justicia y políticas públicas efectivas. Mientras su familia, amigas/os y compañeras/os la recuerdan con amor, su figura trasciende para inspirar nuevas generaciones. El camino que Micaela comenzó sigue vigente: cada capacitación, cada marcha y cada ley conquistada llevan su nombre y su lucha incansable por un mundo más justo. Noticia vista: 229
Ver noticia original