Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La bailarina argentina Marianela Núñez fue condecorada por el rey Carlos III

    Parana » Entremediosweb

    Fecha: 03/04/2025 11:20

    La bailarina Marianela Núñez, primera figura del Royal Ballet And Ópera londinense, fue condecorada este martes «por su servicio a la danza» como oficial de la Orden del Imperio Británico por el rey Carlos III, en el Castillo de Windsor, en Londres. «Hace 28 años llegué a este increíble país con el corazón lleno de esperanzas, sueños y mi amor y pasión por la danza. Unirme al Royal Ballet fue el sueño de mi infancia, pero gracias a esta institución y a este país, pude cumplir muchos otros sueños más allá de mi imaginación más salvaje», afirmó Núñez este martes en su cuenta de Instagram. Núñez nació en el partido de San Martín, provincia de Buenos Aires. Comenzó su formación en danza a los tres años y, a los ocho, ingresó al Instituto Superior de Arte del Teatro Colón. A los catorce años, se unió al ballet estable del Teatro Colón y, en 1997, fue seleccionada por el reconocido bailarín Maximiliano Guerra como su partenaire para presentaciones en Uruguay, España, Italia y Japón. En 1998, se incorporó al Royal Ballet de Londres, ascendiendo a bailarina principal en 2002, con tan solo 20 años «Hoy, mi recorrido fue celebrado de la manera más especial al recibir mi OBE (por sus siglas en inglés), algo que nunca imaginé que sucedería», escribió la bailarina, que acudió al Castillo de Windsor acompañada de sus padres. «Este honor no solo es para celebrarme a mí, sino a todas las personas que me ayudaron a llegar hasta aquí hoy(…) y por supuesto, a todas las audiencias aquí en el Reino Unido y en el extranjero», añadió. En una ceremonia en la que Carlos III, de 76 años, retomaba sus actividades oficiales tras una pausa para recuperarse de los «efectos secundarios» de su tratamiento contra el cáncer, fueron condecoradas también otras personalidades, como la campeona mundial de heptatlón, la británica Katarina Johnson-Thompson. El reconocimiento a la carrera de Marianela Núñez con esta condecoración fue acogida con entusiasmo por el Royal Ballet. «Esta noticia llega como el reconocimiento más maravilloso a la distinguida carrera de Marianela y a su dedicación a su arte. Su técnica y destreza fenomenales, combinadas con su devoción a la compañía y su capacidad única de conectar con el público, la convierten en una embajadora brillante del ballet», afirmó Kevin O’Hare, director del Royal Ballet. Fátima Nollén, presidenta de la Anglo Argentine Society, fundada en 1948, se unió a las felicitaciones a la bailarina. «Marianela Núñez lleva años poniendo en alto el nombre de Argentina en el escenario del Royal Ballet y del mundo, con el virtuosismo indiscutible de su danza», afirmó a AFP. «Para quienes amamos el arte y la danza en particular, nos llena de orgullo que la distingan, y sabemos cuánto merece esta distinción, que además nos llena de emoción. Le deseamos que siga cosechando éxitos y ofreciendo su arte a todos por mucho tiempo», añadió. Los premios de Marianela Núñez Este reconocimiento se suma a una serie de premios y distinciones que Núñez recibió a lo largo de su trayectoria. En 2005, fue galardonada con el Premio Richard Sherrington a la Mejor Bailarina, y en 2009, obtuvo el Premio Konex de Platino como la mejor bailarina de la década en Argentina. En 2013, recibió el prestigioso Premio Laurence Olivier por su destacada contribución a la danza en el Reino Unido. La prensa londinense ha elogiado constantemente su talento y dedicación. Graham Watts, presidente de la Sección de Danza del Círculo de Críticos de Londres, la describió como «la joya en la corona del Royal Ballet, un tesoro para todos nosotros, lo mejor que Gran Bretaña importó de Argentina». En febrero de 2018, el Royal Opera House de Londres celebró el vigésimo aniversario de la carrera de Núñez en el Royal Ballet, reconociendo su invaluable aporte a la compañía y al arte de la danza. Durante la celebración, el embajador argentino en el Reino Unido, Carlos Sersale di Cerisano, la calificó como «la mejor embajadora del país y la prueba de que el arte y la cultura unen a las personas y a los dos países para trabajar juntos». Leé también: https://entremediosweb.com/los-senadores-cobraran-casi-10-millones-de-pesos

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por