Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Malvinas y desarrollo nacional: una causa soberana y productiva

    Parana » Entreriosdiario

    Fecha: 03/04/2025 10:48

    02/04/2025 "La causa Malvinas no es solo un reclamo territorial, sino un compromiso histórico y presente con la construcción de una Argentina soberana y desarrollada", dice Nicolás Loza. Por Nicolás Loza (*) Cada 2 de abril, el pueblo argentino rinde homenaje a los héroes de Malvinas, aquellos soldados que, con valentía y sacrificio, defendieron nuestra soberanía en el Atlántico Sur. Su entrega nos recuerda que la causa Malvinas no es solo un reclamo territorial, sino un compromiso histórico y presente con la construcción de una Argentina soberana y desarrollada. La cuestión Malvinas es, ante todo, un problema de soberanía. Sin embargo, en el contexto actual, debemos comprender que la recuperación de las islas no es solo una reivindicación territorial, sino también una estrategia clave para el desarrollo nacional. No hay verdadera soberanía sin desarrollo, y no hay desarrollo sin un Estado que impulse una estrategia productiva integral, con una mirada nacionalista e integradora del territorio. Desde el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), hemos sostenido históricamente que la soberanía no es una consigna vacía, sino una construcción que se fundamenta en la capacidad del país para generar trabajo, tecnología y crecimiento económico. La recuperación efectiva de las Islas Malvinas, en ese sentido, debe enmarcarse en un proyecto de nación que fortalezca la presencia argentina en el Atlántico Sur y que permita explotar de manera sostenible los recursos naturales de nuestro mar, impulsando el desarrollo científico y tecnológico en sectores estratégicos como la pesca, la industria naval y la exploración de hidrocarburos. El Reino Unido no mantiene la ocupación de Malvinas por razones humanitarias o por el deseo de proteger a los isleños, sino porque las islas representan un enclave geopolítico de enorme importancia, con proyección sobre la Antártida y el control de recursos marítimos y energéticos de alto valor. Argentina debe avanzar con firmeza en su reclamo diplomático, pero también en una estrategia de desarrollo que refuerce nuestra presencia efectiva en la región. Para ello, es imprescindible fortalecer la economía nacional con una perspectiva federal y productivista. La recuperación de la industria naval es clave: no solo para dotar a nuestra Armada y Prefectura de medios adecuados para la defensa de nuestra soberanía marítima, sino también para generar empleo y valor agregado en astilleros nacionales. Asimismo, el desarrollo de la pesca debe planificarse estratégicamente, evitando la depredación de nuestros recursos por parte de flotas extranjeras y promoviendo la industrialización de la producción pesquera en puertos argentinos. La reivindicación de Malvinas debe estar acompañada por un plan de desarrollo científico y tecnológico que nos permita avanzar en la exploración de recursos naturales y energéticos. La explotación de hidrocarburos en la plataforma continental argentina es una oportunidad para reducir la dependencia externa y generar divisas para el crecimiento del país. En ese sentido, el Estado debe jugar un rol central en la planificación de estos proyectos, garantizando que los beneficios se traduzcan en mejoras concretas para la población. Finalmente, no hay soberanía sin una visión nacional y federal del desarrollo. Entre Ríos y toda la región del Litoral tienen un papel clave en esta estrategia, tanto por su potencial productivo como por su historia de lucha por una Argentina integrada y equitativa. Debemos retomar el legado de los desarrollistas que impulsaron una nación fuerte, con una economía diversificada y con presencia efectiva en todo su territorio. Malvinas es una causa nacional, pero también una causa del desarrollo. No se trata solo de recuperar lo que es nuestro, sino de construir un país capaz de sostener esa soberanía con trabajo, industria y tecnología. En este nuevo aniversario de la gesta de Malvinas, honremos la memoria de nuestros veteranos con compromiso y acción, construyendo la Argentina que ellos soñaron y defendieron con honor. (*) Coordinador de la Fundación para el Desarrollo Entrerriano-FUNDER Entre Ríos Diario

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por