04/04/2025 17:16
04/04/2025 17:15
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:14
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:13
04/04/2025 17:12
Concordia » Hora Digital
Fecha: 03/04/2025 10:19
El Gobierno oficializa el reconocimiento a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva que combatieron en Malvinas mediante el Decreto 249/2025. A través de un decreto oficial, el Gobierno Argentino ha formalizado un importante reconocimiento a los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en la Guerra de Malvinas, elevándolos al rango de Subtenientes de Reserva, una distinción que hasta la fecha no se les había otorgado. La medida, que fue anunciada inicialmente por la Oficina del Presidente el 2 de abril, coincidiendo con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se materializó con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 249/2025. Este decreto establece claramente: "Reconócese el grado de Subtenientes de Reserva al personal de AOR Veteranos de Guerra de Malvinas". Además, el decreto incluye a aquellos Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva que fallecieron durante el conflicto o en los años posteriores, otorgándoles este reconocimiento de manera póstuma, como una forma de saldar una deuda histórica de más de cuarenta años con aquellos que demostraron valentía, liderazgo y ética en el campo de batalla. Esta acción regulatoria amplía el marco legislativo existente que ya declara a los veteranos de Malvinas como "Héroes nacionales" a través de la Ley 24.950, así como establece el 2 de abril como feriado nacional inamovible según la Ley 27.399. El reconocimiento también alcanza a aquellos integrantes de unidades específicas que combatieron en la Guerra de Malvinas, como la Primera Sección "Bote" de la Compañía "C" del Regimiento de Infantería N° 25 del Ejército Argentino, bajo el liderazgo del entonces Teniente Primero Roberto Néstor Estévez. El presidente Javier Milei ha firmado este decreto, y se ha establecido que el Ministerio de Defensa será el encargado de llevar a cabo las acciones necesarias para identificar a los beneficiarios y proceder con su inclusión en la categoría de Subtenientes de Reserva. En un comunicado oficial, el Ejecutivo argumentó que este reconocimiento es fundamental para respaldar la soberanía nacional y fortalecer la imagen de las Fuerzas Armadas en el ámbito internacional. Durante un acto en la Plaza San Martín de Retiro, el presidente Milei reafirmó el compromiso de Argentina con la soberanía de las Islas Malvinas y su deseo de que los habitantes malvinenses elijan libremente ser argentinos en un futuro. El evento contó con la presencia de diversas autoridades como el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, el ministro de Defensa Luis Petri y el jefe del bloque de diputados Martín Menem, entre otros.
Ver noticia original