Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Ojalá todos los argentinos tomemos la sangre de esos 649 héroes y sepamos lo que es amar el país"

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 03/04/2025 10:13

    "Ojalá todos los argentinos tomemos la sangre de esos 649 héroes y sepamos lo que es amar el país" "Me gustaría que fuese todo el año y no solo el 2 de abril, pero estoy agradecida a quienes mantienen encendida la llama de Malvinas", afirmó Alicia Reynoso, enfermera de Malvinas, en diálogo con Mitre Santa Fe. La excombatiente recordó con orgullo y respeto a los jóvenes soldados que fueron a defender la patria y resaltó el papel fundamental que tuvieron tanto hombres como mujeres en la gesta. Reynoso forma parte de la primera promoción de mujeres con estado militar incorporadas a la Fuerza Aérea en 1980. En 1982, ella y sus compañeras fueron desplegadas a Comodoro Rivadavia, donde trabajaron en el hospital de campaña recibiendo y atendiendo a los soldados heridos que eran evacuados desde las Islas Malvinas. "Nos quedamos ahí con el hospital, que se convirtió en un centro de referencia para la atención y evacuación de los heridos", explicó. La enfermera destacó que, a pesar de contar con los recursos necesarios, trabajar en un hospital de guerra implica desafíos inimaginables: "No hay tiempo para pensar, hay que actuar", aseguró. Además, remarcó el rol de contención emocional que desempeñaron las enfermeras: "Para los soldados, vernos ahí era encontrar un sostén, una figura materna, de hermana o de novia en medio del infierno que vivían". play pause Alicia Reynoso - Enfermera de Malvinas Mudo Volumen Volumen Máximo Alicia Reynoso - Enfermera de Malvinas Requiere actualización Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Para poder reproducir estos archivos es necesario que actualice su navegador o actualice Flash plugin A pesar del compromiso y sacrificio, el reconocimiento tardó en llegar. Reynoso lamentó el olvido y el negacionismo que sufrieron por parte de sus superiores y la sociedad: "No hay peor cosa que ser un NN entre los vivientes", expresó con pesar. Sin embargo, resaltó la importancia de seguir transmitiendo su historia para que las nuevas generaciones conozcan lo que significó Malvinas. Finalmente, Reynoso dejó un mensaje para la sociedad: "Ojalá nos unamos y saquemos el país adelante, más allá de cualquier color político, con la celeste y blanca que tanto nos une". Y concluyó con un pedido especial a los comunicadores: "Son ustedes quienes van a tomar la posta para que la llama de Malvinas no se apague nunca".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por