03/04/2025 14:59
03/04/2025 14:59
03/04/2025 14:59
03/04/2025 14:59
03/04/2025 14:58
03/04/2025 14:58
03/04/2025 14:57
03/04/2025 14:57
03/04/2025 14:57
03/04/2025 14:57
Parana » El Once Digital
Fecha: 02/04/2025 18:30
El Túnel Subfluvial fue escenario de la décima edición de la carrera pedestre que organiza el Centro de Veteranos de Paraná, en conmemoración del aniversario 43 del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. La largada de la prueba de 10 kilómetros fue a las 15 horas desde la cabecera santafesina del viaducto, en tanto que, minutos después, desde el lado Paraná se puso en marcha la distancia de cuatro kilómetros. La 10ª edición de la prueba, que cuenta con la participación de corredores y aerobistas de todo el país, tuvo dos modalidades: participativa, de cuatro kilómetros, y competitiva, de 10 kilómetros. En ambos casos, culminó en la Plaza de las Colectividades de Paraná (Costanera baja). Al respecto, el presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Paraná, Oscar Eguías, confirmó a Elonce la inscripción de 1.370 atletas, pero el número de participantes superó las expectativas de los organizadores. “Vino gente de todo el país porque esta maratón forma parte del calendario nacional y da puntajes”, indicó y se mostró “feliz porque significa un compromiso con la causa, que valoramos”. Los corredores destacaron la importancia de "compartir el sentimiento Malvinero". “Compartimos el sentimiento Malvinero porque dos pilotos caídos en combate son oriundos de Crespo, Bolzán y Falconier, con lo cual esta es una forma pequeña, pero sentida forma de acompañar la movida que organizar veteranos y familiares de caídos en Malvinas”, contó un corredor procedente de Crespo. “Participar y honrar a los veteranos y caídos en Malvinas es un honor”, fundamentó un santafesino al dar cuenta del motivo de su participación en la competencia. Silvina, de Paraná, contó que “vinimos en grupo con el entrenador, Damián. Entrenamos hace bastante y es la primera vez que todos juntos participamos de una carrera. Nos pareció muy importante estar y acompañar en esta fecha tan especial”. “La maratón estuvo durísima. La parte del Túnel no tanto, pero la salida así. Las subidas también. El tema era el calor y la hora, pero la pasamos hermoso, está muy bien organizada la maratón. En mi caso es la primera vez que participo”, dijo. Lorena, expresó: “es una carrera hermosa, el recorrido es muy lindo y está re bien organizada. Lo emocionante fue cruzar el Túnel Subfluvial. Es una fecha sensible y movilizante para todos. Es apoyar a nuestros veteranos y héroes”. Hernán, comentó que “hice los 10 kilómetros. Soy de Funes, al lado de Rosario, Santa Fe. Vine por los veteranos, corremos por ellos, estamos con ellos. Vinimos en grupo”. Otro corredor explicó que “me quebré el domingo el brazo y vine a correr igual. Tengo un tío que es excombatiente y fue en honor a ellos. Le llevo la medalla a él. Terminamos todos re bien por suerte. Es una carrera hermosa. Es la primera vez que cruzamos el Túnel y es muy emotivo”. En la previa a la competencia, Elonce rescató el testimonio de un corredor paranaense de 64 años, Ignacio Zacarías, quien participa de la maratón “disfrazado de payaso”. “Con el disfraz, brindo emoción a los chicos y todos los que nos van a ver correr y nos aplauden”, aseguró. Elonce.com
Ver noticia original