Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Ultiman detalles para la 125º Peregrinación de los Tres Pueblos

    » Radiosudamericana

    Fecha: 03/04/2025 10:10

    Martes 01 de Abril de 2025 TRADICIÓN EN CORRIENTES La intendenta de Santa Ana, Silvana Almirón, comentó detalles de los preparativos para la peregrinación de los Tres Pueblos, una de las festividades más importantes de la región, que se celebra en el marco de la Semana Santa. La funcionaria brindó detalles sobre los eventos programados y destacó el trabajo conjunto con las autoridades provinciales para garantizar el éxito y la seguridad de los peregrinos. La funcionaria recordó que como es tradicional, este año se llevará a cabo la peregrinación que tiene lugar el Viernes Santo. Almirón explicó que la peregrinación partirá a las 8 de la mañana desde la rotonda y otros grupos lo harán desde “El Campesino”. "Santa Ana es la patrona de los estudiantes, por lo que siempre nos reunimos para agradecer y rendir homenaje a nuestra Santa", afirmó la intendenta. Durante la peregrinación, los jóvenes contarán con la presencia del representante de la Iglesia Católica en Corrientes. La tradicional peregrinación de los Tres Pueblos une a las comunidades de Santa Ana, San Cosme y Paso de la Patria. Este año se celebra el 125 aniversario de esta importante tradición religiosa, que culmina en la Casa de la Virgen de Itatí. Almirón detalló que, en esta edición, se esperan alrededor de 400 peregrinos de Santa Ana, sumándose otros miles de San Cosme y Paso de la Patria, con una participación estimada de entre 5,000 y 6,000 personas. "La peregrinación partirá a las 9, después de una misa, y llegaremos al paradero de Itatí aproximadamente a las 17”, contó. Agregó que “pasaremos la noche allí y al día siguiente, el lunes 21, nos reuniremos con las demás comunidades para completar el recorrido hacia Itatí”, para volver el 23 a la localidad. En cuanto a las recomendaciones para los peregrinos, la intendenta hizo hincapié en la importancia de seguir las normas de seguridad, especialmente en lo que respecta al consumo de alcohol. "Pedimos a todos los peregrinos que respeten las indicaciones de seguridad, manteniéndose siempre en el costado de la banquina, y recordamos que está prohibido el consumo de bebidas alcohólicas, tanto para los que caminan como para los jinetes", puntualizó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por