Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Avanza con fuerza el reclamo del Municipio de Federación por los daños causados por la Represa de Salto Grande

    Parana » APF

    Fecha: 01/04/2025 10:30

    El intendente Ricardo Bravo, que encabezó una importante reunión de la que participaron dirigentes de distintos espacios políticos y ciudades, adelantó que un estudio de abogados especializado está trabajando para iniciar las acciones legales necesarias que garanticen que Federación reciba la reparación correspondiente. Además, presentó ante el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza que institucionaliza el reclamo. martes 01 de abril de 2025 | 10:06hs. El Intendente de la ciudad de Federación, Ricardo Bravo, encabezó una reunión para plantear un reclamo histórico por la reparación de los daños causados por la represa de Salto Grande, logrando en el día de hoy dos avances fundamentales para esta causa que movilizará a toda la comunidad federaense. La importante reunión, desarrollada este lunes por la mañana, contó con la presencia de los diputados provinciales Rubén Rastelli, Mariel Avila, Gabriela Lena, Marcelo López, Rubén Dal Molín y Enrique Cresto, además del Secretario de Obras y Servicios Públicos, Luis Espil, y las Presidentas de los bloques del Concejo Deliberante de Federación, Belén Gil y Mabel Franzoy. En una jornada de unidad sin precedentes, se trabajó sobre la elaboración de un Acta de Reclamo y Petitorio de Reparación Histórica con el respaldo de numerosos dirigentes políticos de la región. Este documento exige con urgencia: ⦁ Suscripción de convenio cuyo objeto sea equiparable al firmado por la ciudad de Concordia con CTM, garantizando así un trato igualitario para Federación. Esto resulta imprescindible al considerar que ambas ciudades han enfrentado perjuicios similares derivados de la construcción y operación de la represa de Salto Grande. ⦁ Indemnizaciones económicas justas para reparar los daños históricos. ⦁ Medidas ambientales concretas que frenen la erosión costera, contaminación del río Uruguay y pérdida de biodiversidad. ⦁ Participación activa en las decisiones de la CTM mediante la restitución del lugar en el Directorio del organismo que Federación supo ocupar, y que le fue injustamente removido. La iniciativa establece las bases para gestionar ante Nación y Provincia un convenio que garantice compensación económica, medidas ambientales y participación en las decisiones sobre la represa. "Este no es un reclamo nuevo, es una deuda que llevamos en el corazón de nuestra ciudad durante 46 años", enfatizó el Intendente Bravo al presentar ante el Concejo Deliberante un Proyecto de Ordenanza que institucionaliza este pedido, y que busca el respaldo del cuerpo legislativo local a esta lucha. "Estamos escribiendo una nueva página en la historia de nuestra ciudad", expresó con emoción el Intendente Bravo. "En los próximos días continuaremos sumando adhesiones con instituciones, organizaciones y representantes de todos los sectores de nuestra comunidad. Cada firma, cada apoyo, fortalece nuestra posición ante las autoridades nacionales y provinciales". El Presidente Municipal confirmó que ya se encuentra trabajando con un estudio de abogados especializado para iniciar las acciones legales necesarias que garanticen que Federación reciba la reparación correspondiente. El jefe comunal adelantó que ya se encuentra programada una agenda de reuniones con entidades gremiales, productivas y vecinales para ampliar el respaldo a este reclamo. "Convocamos a todos los federaenses a sumarse a esta causa que es de todos. Solo unidos lograremos que Provincia y Nación escuchen nuestro pedido de justicia". (APFDigital)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por