02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
» Diario Cordoba
Fecha: 01/04/2025 07:30
La profunda restauración a la que el Palacio de Viana, en Córdoba capital, se somete desde el verano pasado, se alargará hasta finales de año, a pesar de que el plazo de conclusión de las obras estaba previsto, más o menos, para este mismo mes de marzo. Según han señalado a este periódico fuentes de la Fundación Cajasur, los trabajos van a durar más de lo previsto, toda vez que ya se han finalizado algunas de las labores más complicadas, las que actuaban en las cubiertas del edificio. Esto último ha provocado que ya se esté desmontando la grúa que se había colocado en agosto de 2024 para actuar en la parte alta del monumento. Sin embargo, la retirada de esta grúa no supondrá la finalización de los trabajos, que se irán hasta últimos de este 2025. Imagen de archivo de turistas en el Palacio de Viana. / A. J. GONZÁLEZ Las obras Las obras que se ejecutan en estos momentos en el monumento de la plaza de Don Gome son una continuación de las que se llevaron a cabo en 2022. Según el informe de la Comisión de Patrimonio que dio el visto bueno a la intervención, el objetivo de esta segunda parte de los trabajos es solventar algunas patologías que se habían detectado en el palacio. En concreto, esta la intervención se centra en la Sala de las Bandejas, distribuda a tres niveles (planta baja, entreplanta y planta primera). Aquí se rehabilitan los tres niveles de forjado, el alfarje superior y los dos inferiores. Se ha detectado que hay vigas de madera en mal estado, por lo que hay que sustituirlas, y además se reparará el entrevigado y se añadirá una capa de comprensión. También se aplicará un tratamiento para la madera, se repondrá la solería cerámica y se harán revestimientos de mortero de cal y pintura al silicato. Grúa instalada en Viana para ejecutar las obras. / RAMÓN AZAÑÓN Salón de Tobías Otra de las partes incluidas en la intervención es el Salón de Tobías, donde se hallaron humedades. Se incluye la actuación en el forjado que conecta los patios del Archivo y las Rejas y también se pondrán tabiques palomares, al tiempo que se aplicará un tratamiento antihumedad. Con el mismo objetivo se instalará una ventilación denominada forzada con sensores de humedad. Esta intervención también actuará en las conexiones que se efectúan en otros patios, como el de los Naranjos o el de Madama. Además, se reformarán varios aseos. También en el Salón de Tobías se van a restaurar las pinturas murales datadas en la segunda mitad del siglo XVIII. Sala de Vajillas Por otro lado, en la Sala de Vajillas se detectó el hundimiento en la cumbrera de la cubierta, lo que conlleva su consolidación en esta intervención. Por último, se van a ocultar instalaciones existentes, se mejorará la integración visual de las canalizaciones de las instalaciones existentes, eliminando las que ya no están en uso y empotrándolas en paramentos siempre que sea posible. Suscríbete para seguir leyendo
Ver noticia original