Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El régimen de Maduro avanza con su farsa electoral y postuló a un militar chavista como gobernador del Esequibo

    Buenos Aires » Infobae

    Fecha: 01/04/2025 06:41

    Neil Villamizar es almirante de la Armada venezolana y se desempeña actualmente como “jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba”, una estructura creada por decreto por la dictadura chavista El régimen de Nicolás Maduro anunció este lunes la candidatura del almirante Neil Villamizar como gobernador del Esequibo, el territorio de unos 160.000 kilómetros cuadrados que Venezuela disputa desde hace décadas con Guyana. La candidatura fue presentada como parte de la nueva farsa electoral de la dictadura chavista convocada para el 25 de mayo para elegir a los diputados y gobernadores de la nación caribeña. En una transmisión por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, anunció la designación de Villamizar y reafirmó la postura del régimen de Caracas sobre la soberanía del Esequibo. “Este año tendremos diputados de nuestra Guayana Esequiba y, además, será electo el gobernador del estado Guayana Esequiba”, declaró. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello Villamizar es almirante de la Armada venezolana y se desempeña actualmente como “jefe de Gobierno del estado Guayana Esequiba”, una estructura creada por decreto por el régimen de Maduro, pero sin reconocimiento internacional ni control efectivo sobre el territorio. La designación se produce en un contexto de creciente tensión con Guyana, que considera el anuncio una provocación y una violación del derecho internacional. Cabello advirtió que Venezuela no descansará “hasta la victoria final” en su reclamo territorial y emitió una amenaza directa en caso de acciones por parte del gobierno guyanés: “El día que intenten algo contra nosotros, la respuesta será… no tienen idea de la respuesta que va a ser”, afirmó. El régimen de Maduro avanza con su farsa electoral y postuló a un militar chavista como gobernador del Esequibo Estas declaraciones se conocieron un día después de la visita del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a Georgetown, capital de Guyana. En una rueda de prensa conjunta con el presidente guyanés, Irfaan Ali, Rubio advirtió a Caracas que un ataque contra Guyana o contra la petrolera ExxonMobil sería “un gran error” y “un día muy malo para el régimen venezolano”. “Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana”, declaró Rubio, sin especificar detalles sobre una posible respuesta militar. El funcionario subrayó que las amenazas “se basan en reclamos territoriales ilegítimos de un régimen narcotraficante”, en referencia a la dictadura chavista. La disputa por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica. Venezuela lo declaró nulo décadas después y firmó en 1966 el Acuerdo de Ginebra con el Reino Unido, que preveía una solución pacífica mediante una comisión bilateral, sin que se llegara a una resolución definitiva. La disputa por el Esequibo se remonta al Laudo Arbitral de París de 1899, que otorgó la soberanía del territorio a la entonces Guyana Británica (REUTERS/Leonardo Fernandez Viloria) La tensión aumentó a principios de marzo, cuando una patrulla militar venezolana permaneció durante unas cuatro horas en una sección del Bloque Stabroek, donde opera ExxonMobil, en aguas bajo administración de Guyana. El incidente fue interpretado por Georgetown como un acto hostil. Durante su visita, Rubio también firmó un memorando de cooperación en materia de seguridad con el gobierno de Guyana y reiteró el respaldo de Washington a la integridad territorial del país sudamericano. “Nuestra colaboración conjunta con la protección de esta región frente a cualquier fuerza disruptiva es clave para el mantenimiento de la democracia y el respeto del Estado de derecho”, dijo el presidente Irfaan Ali. Guyana y Venezuela mantienen posturas irreconciliables sobre el Esequibo. Marco Rubio advirtió a Caracas que un ataque contra Guyana o contra la petrolera ExxonMobil sería “un gran error” y “un día muy malo para el régimen venezolano” (REUTERS/Nathan Howard) Mientras Georgetown administra el territorio y lo considera parte integral del país, el régimen venezolano impulsa su incorporación como un nuevo estado, a través de leyes internas y convocatorias electorales sin validez en el ámbito internacional. (Con información de EFE)

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por