02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
Parana » Ahora
Fecha: 01/04/2025 06:40
Alan Domínguez ya no saldrá de la prisión. Las pruebas obrantes en el legajo de la Instrucción Penal Preparatoria (IPP) tienen evidencias concretas que lo sindican como el autor del femicidio de Brenda Alvarenga, ocurrido el 7 de junio de 2024 en barrio Paraná XVI. Domínguez tenía prohibición de acercamiento por denuncias previas por hechos de violencia de género, pero nada lo frenó. Una de las pruebas cruciales que tiene la fiscal Elizabeth Comas y el querellante Patricio Cozzi es un testigo presencial del crimen: un niño de 11 años. La defensa del hijo del sindicalista asesinado en 2023 en el barrio Humito de Paraná la ejerce el defensor oficial Fabricio Patat, mientras que en representación de los hijos de Brenda está la representante del Ministerio Pupilar, Susana Mabel Carnero. En la audiencia de este lunes, la jueza de Garantías, Elisa Zilli, dispuso prorrogar por 30 días más o hasta la audiencia de remisión a juicio, lo que ocurra primero, la prisión preventiva en la cárcel de Domínguez. Según supo AHORA, la causa ya está para remitir; la fiscalía está armando la remisión, luego la querella, después contesta la defensa y ahí se haría audiencia, que es el último paso antes del juicio por jurado. En diálogo con AHORA, el abogado querellante Patricio Cozzi destacó que, a pesar de algunas demoras en la Investigación Penal Preparatoria (IPP), el proceso avanzó con relativa rapidez. Explicó que las demoras estuvieron relacionadas con la espera de informes esenciales, como los estudios genéticos y anatomopatológicos, que finalmente estuvieron disponibles en marzo. “Con eso se finalizó el informe forense. “Era lo que faltaba para remitir”, puntualizó el abogado. Respecto a la prisión preventiva, Cozzi señaló que esta se fundamentó en “elementos de riesgo concretos”. Entre los factores determinantes, mencionó la desobediencia a la restricción impuesta hacia Brenda por parte del acusado, así como su conducta inmediata posterior al hecho, cuando intentó abandonar el lugar. “Entre bastantes otros (factores)”, añadió, dejando en claro que los riesgos siguen siendo relevantes. Por ello, los jueces intervinientes decidieron mantener la medida cautelar vigente, que se lleva a cabo en la Unidad Penal N°1. Finalmente, Cozzi recordó que la calificación legal del caso corresponde al artículo 80, incisos 1 y 11, del Código Penal, que abarca los agravantes de homicidio calificado. Este avance en el caso marca un paso importante hacia la justicia por Brenda, mientras la familia y la sociedad continúan buscando respuestas y reparación. Un caso conmocionante El caso de Brenda es un claro ejemplo de la necesidad de seguir trabajando para frenar la violencia contra las mujeres. El femicidio de esta joven de 33 años demostró que el sistema volvió a fallar, que otra vez no protegió a una mujer que fue a denunciar y pedir ayuda. Que se necesita más que una simple restricción para frenar a un violento. El viernes 7 de junio de 2024, Alan, quien es hijo de Ariel Domínguez, asesinado en 2023 en el barrio Humito en el marco de una disputa con narcos, se presentó en la casa de su ex y la asfixió hasta quitarle la vida. El joven de 29 años tiene antecedentes por violencia y narcomenudeo. Su prontuario es claro: en 2014 tuvo causas por amenazas y violación de domicilio. En 2022 apareció mencionado en un caso de extorsión. Y en 2023 le dictaron prisión preventiva domiciliaria por una causa por narcomenudeo. Brenda tenía tres hijas, que actualmente están con su padre biológico. Con Alan habían conocido un par de años antes del crimen. El niño testigo del asesinato es hijo de una amiga íntima de Brenda y es quien vio todo lo sucedido ese trágico viernes.
Ver noticia original