02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
02/04/2025 13:30
Concordia » 7paginas
Fecha: 01/04/2025 06:01
Medidas y acciones definidas Durante la reunión, se establecieron diversas estrategias con plazos de aplicación. Entre ellas, se destacan: Creación de una base de datos sobre la capacidad y disponibilidad de instituciones educativas, incluyendo establecimientos privados. Diseño de una red de articulación entre instituciones educativas y actores comunitarios. Implementación de un programa piloto en un barrio de la ciudad, donde se pondrán en práctica las herramientas elaboradas por la comisión. Rocío Postan, promotora de la Comisión de Educación de la Secretaría de Desarrollo Humano, destacó que «durante la jornada hemos armado protocolos de trabajo, fundamentalmente en lo que concierne a la desercion escolar y listas de espera. El objetivo es brindar soluciones concretas a los problemas relacionados con la educación». Coordinación con el Gobierno Provincial La Vocal del Consejo General de Educación, Elsa Chapuis, subrayó la importancia de articular acciones que faciliten la implementación de las políticas educativas proyectadas por el Gobierno Provincial. En ese sentido, indicó que «entre los principales temas tratados, se destacó la problemática de las listas de espera en los establecimientos educativos. La idea es lograr que esos estudiantes puedan ingresar a una escuela y recibir acompañamiento antes y después de su ingreso». Presencias y compromiso institucional El encuentro contó con la participación de autoridades y referentes del sector educativo, entre ellos: Julio Barrios, Director Departamental de Escuelas, Silvina Ovelar, Concejal, Nélida Vedoya, Coordinadora del Proyecto Relevar y Promotora de la Comisión de Salud, Nélida Amam y Luz Penco, Subsecretaría de Educación, Graciela González, Supervisora Escolar, Florencia Martínez, representante de la Fundación Volando Alto, Emma Mariani, de Proyecto Parroquiales y Cristina Mereles, Agente Territorial del Proyecto Relevar y Promotora de la Comisión de Salud. Este trabajo conjunto busca fortalecer el sistema educativo local, garantizar el acceso a la educación y generar un impacto positivo en la comunidad, permitiendo que más niños y jóvenes puedan completar sus estudios de manera efectiva. Prensa municipal-redacción de 7Paginas
Ver noticia original