Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Receta de churros sin máquina

    » AgenciaFe

    Fecha: 01/04/2025 05:19

    La gastronomía argentina tiene muchos dulces clásicos que se adaptan a las distintas temperaturas del año y a la capacidad adquisitiva del bolsillo de los comensales. Sin embargo, no se puede negar que un infaltable de la merienda son los churros. Ya sea por su riquísimo sabor o la excelente compañía que le hace los mates amargos de la tarde, esta masa crocante y espolvoreada con una fina capa de azúcar, despierta la pasión tanto de grandes como chicos y nunca fallan. Además, para aquellos que creen que es una receta compleja, que solo pueden realizar los panaderos o quienes tienen buena mano para la cocina, existe la posibilidad de hacerlos desde la comodidad de la cocina, sin necesidad de usar la churrera y con muy pocos ingredientes. 7 únicos ingredientes para unos churros deliciosos y sin usar máquina 2 tazas de harina común o leudante 1 taza de agua 1 taza de leche 1 cucharada de manteca 1 cucharada de azúcar común 1 cucharada de sal fina 1 cucharada de esencia de vainilla Esponjosos como nube y crocantes con un riquísimo sabor a vainilla. Receta conocida, pero con una “vuelta de rosca” para que su preparación sea muy sencilla 1- Para empezar con esta tradicional merienda, tomamos una olla y ponemos a calentar la taza de leche junto al agua y la manteca. 2- Cuando la materia grasa esté completamente derretida, colocamos la sal fina, la azúcar común y la esencia de vainilla. Mezclamos la preparación para que los ingredientes se enlacen y continuamos calentando hasta que hierva. 3- Cuando el líquido comienza a emulsionar, bajamos el fuego a mínimo y agregamos las 2 tazas de harina. En este punto, hay que tener en cuenta que si los churros gustan bien crocante, se usan harina 000; si se los prefieren más gorditos y esponjosos, lo ideal es incorporar harina leudante. Revolvemos hasta que no queden grumos y se haya formado una masa. 4- Al conseguir la consistencia mencionada, pagamos el fuego y pasamos la masa a una mesada o fuente. Con mucho cuidado de no quemarnos, amasamos con un poco más de harina para que no se pegue, damos forma alargada tipo “chorizos” y cortamos según la medida que prefiramos. 5- En cuanto a la cocción, existen dos alternativas: calentamos una abundante cantidad de aceite en una olla y fritamos hasta que estén bien doraditos; la segunda opción es enmantecar una asadera, acomodarlos sin que se choquen y mandamos a un horno medio por unos 15-20 minutos. 6- Para terminar con los clásicos churros, agregamos azúcar en un plato y empanamos cada una de las unidades. Si queremos darles un toque diferente a los churros, una gran alternativa es rallar la cáscara de una fruta cítrica (limón, naranja o mandarina) y decoramos con estas finas láminas que le aportan una sabrosa frescura. En caso de querer recordar los viejos tiempos de las abuelas, lo ideal es que sumemos una pizca de canela, la cual tiene un sabor dulce, leñoso, con un ligero toque cítrico, un fondo picante que se parece a menudo a los clavos de olor y una textura distinta.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por