02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
» El Sur Diario
Fecha: 01/04/2025 04:31
El sur de la provincia de Santa Fe sufrió un intenso temporal de lluvia y viento durante la tarde del jueves, con ráfagas que superaron los 100 kilómetros por hora. Las localidades más afectadas fueron Casilda y Pujato, donde se decidió interrumpir el servicio eléctrico de manera preventiva y suspender las clases para garantizar la seguridad de la población. El secretario de Protección Civil de la Provincia, Marcos Escajadillo, y el subsecretario del área, Daniel Basile, informaron sobre las acciones que se están llevando adelante para atender la emergencia y recuperar la normalidad en las zonas afectadas. En Casilda, el ministro de Gobierno e Innovación, Fabián Bastia, participó de reuniones con las autoridades locales para coordinar los trabajos. Escajadillo detalló que el fenómeno climático provocó la caída de árboles, ramas y cables, lo que obligó a la activación de protocolos de emergencia. "Se decidió que en Pujato y en sectores de Casilda se cortara el suministro eléctrico para garantizar la seguridad de los vecinos. Desde hoy, las cuadrillas están operando junto a bomberos voluntarios y empleados comunales o municipales para despejar calles y garantizar la transitabilidad", señaló. Además, explicó que se tomaron medidas especiales para proteger la conservación de vacunas y garantizar la atención en los centros de salud mediante el uso de grupos electrógenos. "Todas las áreas del Gobierno provincial están trabajando, desde Igualdad y Desarrollo Humano hasta Salud y Educación. En Casilda y Pujato, tras evaluar la situación, se determinó la suspensión de clases hasta que las condiciones sean seguras para el regreso de los alumnos", agregó. Evacuados En cuanto a los evacuados, el funcionario informó que "en Casilda hay 15 personas en refugios temporales, mientras que otras optaron por permanecer en sus hogares a pesar de la recomendación de evacuación". También mencionó que en Fray Luis Beltrán y San Lorenzo hubo voladuras de techos y daños en zonas rurales, los cuales están siendo relevados. Por su parte, el subsecretario Basile amplió el informe y mencionó que otras localidades como Arequito, Arteaga y Acebal también fueron afectadas por los vientos. Además, destacó que el viernes por la mañana se registró una fuerte pedrada en Funes y Roldán, lo que agrava la situación en la región. El monitoreo meteorológico sigue activo para prevenir nuevas contingencias. "Estamos trabajando de manera coordinada con el SAT y el Servicio Meteorológico Nacional para anticiparnos a cualquier cambio en las condiciones climáticas", concluyó Basile. Las autoridades instaron a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar los cuidados ante posibles nuevos eventos meteorológicos.
Ver noticia original