02/04/2025 12:31
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 12:30
02/04/2025 11:30
» Elterritorio
Fecha: 01/04/2025 04:14
En medio del desplome de los mercados globales por los temores que genera la guerra comercial, los activos argentinos sufrieron fuertes caídas, aunque con el correr de las horas fueron menguando mientras crece la expectativa sobre el nuevo programa con el FMI. lunes 31 de marzo de 2025 | 20:02hs. Los bonos en dólares anotaron mayoría de bajas este lunes 31 de marzo y el riesgo país superó los 800 puntos, en medio de la tensión global derivada de las políticas arancelarias de Donald Trump -que pareció disiparse hacia al cierre de la jornada-, y las dudas que persisten sobre el nuevo programa de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). A su vez, el S&P Merval sufrió su cuarta baja al hilo, para terminar el mes en terreno negativo medido en dólares, condicionado. En ese contexto, los títulos en dólares, que habían arrancado la rueda con importantes pérdidas, cerraron con bajas y algunas subas. Las caídas más relevantes fueron lideradas por el Global 2046 (-2,8%) y el Global 2041 (-0,8%). En tanto, cerraron alza el Global 2029 (+0,6%) y el Bonar 2029 (+0,3%). Así, el riesgo país medido por el J.P. Morgan subió 2,2% a 816 puntos básicos, luego de tocar un pico en la rueda de 867 puntos, máximo desde el 6 de noviembre de 2024. S&P Merval y ADRs Por su parte, los ADRs de empresas argentinas que cotizan en Wall Street cayeron hasta 4,8% de la mano de Mercado Libre, Grupo Supervielle (-4,4%), Central Puerto (-4,2%), y Banco Macro (-3,7%). El S&P Merval, en tanto, perdió 1,7% a 2.338.760,74 puntos básicos. En ese marco, los papeles que más cayeron fueron los de Central Puerto (-3,3%), Grupo Supervielle (-3,2%), y Banco Macro (-3%).
Ver noticia original