Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Quedó inaugurada la muestra de veteranos de Malvinas en la Legislatura

    » Elterritorio

    Fecha: 01/04/2025 04:14

    La muestra posee fotos y elementos de veteranos de Malvinas, que estuvieron presentes en el conflicto bélico. La muestra es totalmente gratuita lunes 31 de marzo de 2025 | 14:22hs. FOTO: Joaquín Galiano Se llevó adelante este lunes en la Galería Parlamentaria de la Cámara de Diputados de Misiones, la muestra "Combatientes misioneros en Malvinas", un espacio de memoria y reconocimiento a los héroes que defendieron la soberanía argentina. Está abierto al público durante el horario de funcionamiento de la Cámara de Diputados. La exposición consiste en elementos que utilizaron los combatientes en Malvinas como uniformes o bien réplicas de armas del año 1982. “Esta iniciativa busca reivindicar y visibilizar el valioso aporte de los misioneros que combatieron en las islas, contribuyendo significativamente a la memoria histórica y la identidad argentina”, señaló la diputada Carmen Méndez Asón. La organizadora del evento, agregó “es una hermosa muestra, que reivindica la memoria historia de la gesta de Malvinas. Tenemos a nuestros 460 hombres misioneros que defendieron nuestra soberanía argentina, haciéndolo con la altura que puede ser un hombre misionero”. Según explicó Asón, los ex combatientes compartieron elementos personales de guerra para exponer a todo el público que elija acercarse a la muestra que es totalmente gratuita. “Han pasado 43 años y no nos tenemos que olvidar que las Malvinas son argentinas. Da mucha emoción escuchar el relato en primera persona de nuestros combatientes que pisaron suelo malvinense”, expresó. Por su parte, el cabo Juan José Stelmaszczuk, contó su experiencia vivida en el momento del hundimiento del Crucero ARA General Belgrano el 2 de Mayo de 1982. “Nos atacaron a las 16, un torpedo impacto sobre la proa y otro en la popa, el barco se hundió más o menos en 45 minutos a lo que nos dio tiempo de salir”, contó el cabo primero que se desempañaba como electricista. El nacido en Apóstoles, contó que fueron 323 los soldados muertos durante el ataque enemigi y que el resto pudo salvarse, escapándose en una balsa. “Estuve 52 horas en balsa, hasta que fui rescatado por un barco de la armada. Después de eso nos llevan a la base de Ushuaia, y de ahí al puerto Belgrano”, añdió. “Agradecer a los organizadores, es muy importante porque pasaron 43 años y hay que seguir contando la historia. La guerra fue una sola, pero todos la vivimos de distintas maneras”, cerró.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por