Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Archivaron la denuncia de Facundo Manes contra Santiago Caputo

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 01/04/2025 03:57

    Por inexistencia de delito, la jueza federal María Eugenia Capuchetti archivó la denuncia que el diputado radical Facundo Manes presentó en contra del asesor presidencial Santiago Caputo, al quien acusó por supuestas amenazas coactivas durante la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso. Para la magistrada, el altercado entre ambos se trató de “una disputa política cuya real naturaleza excede el ámbito punitivo pretendido”. Sumó que, en todo caso, cualquier inconveniente relacionado con el orden o el comportamiento en el interior del Congreso de la Nación debe abordarse conforme a los mecanismos administrativos establecidos por sus reglamentos internos, sin que ello implique directamente la intervención del ámbito penal. “La indignación personal sobre la manera en que se desarrollan ciertos acontecimientos, particularmente aquellos que se exhiben en las instituciones públicas de gobierno, con publicidad y de cara a la opinión general, no implica necesaria y automáticamente que deba intervenir el derecho penal”, explicó la sentenciante. Señaló además que las discusiones en el interior del Congreso, aunque puedan ser intensas o contener momentos de confrontación verbal, deben ser comprendidas dentro de los márgenes de lo que se considera un intercambio político legítimo. “Si bien ciertas expresiones de tono elevado pueden resultar inadecuadas o incluso reprobables desde una óptica ética, no puede olvidarse que tales conductas se desarrollan dentro de un ámbito en el que la confrontación de ideas es no solo aceptada, sino también estimulada por el diseño institucional del sistema democrático”, sostuvo. La magistrada también ordenó el archivo de otra denuncia realizada por Fernando Miguez contra el militante libertario Franco Iván Jeremías Antunes Puchol (conocido como Fran Fijap). Durante el discurso del presidente Javier Milei ante la última Asamblea Legislativa, Manes le exhibió un ejemplar de la Constitución Nacional -en reclamo a la decisión de haber nombrado jueces de la Corte por decreto-, lo que provocó un intercambio con el mandatario, pero al mismo tiempo Caputo, desde uno de los palcos, comenzó a gritarle. “¿No me escuchas? ¡Ya me vas a escuchar! ¡Ahora me vas a escuchar!”. El radical consignó en su denuncia que Caputo habría agregado: “Te voy a hacer mierda”. Todo siguió luego en los pasillos del Congreso, cuando Caputo fue al encuentro de Manes y la discusión quedó grabada en varios celulares de testigos. “Caputo se puso a mi lado e hizo un acercamiento cara a cara muy intimidante. Luego, levantó su mano derecha y la colocó sobre mi rostro, en otra clara y evidente actitud hostil, para después acercar su boca a mi oído y decirme en tono amenazante ‘Vos para hacer lo que hiciste, tenés que estar limpio. Vos no me conoces a mí. Ya me vas a conocer a mi’”, reveló Manes, quien además dijo haber recibidos dos golpes, que se le atribuyeron al libertario Fran Fijap. Medidas A su turno, representado por los abogados Andrés Gil Domínguez y Mariano Bergés, Manes solicitó medidas de protección para él y su familia y ser aceptado como querellante. Afirmó que “la inmunidad parlamentaria prohíbe que un diputado o senador sea molestado por sus dichos o votos” y que “el Código Penal brinda una herramienta penal para sancionar a quien intente coaccionarlo mediante amenazas”. Según el médico, “el ordenamiento asegura no solo que el legislador no pueda ser judicialmente responsabilizado por sus opiniones, sino también que terceros no puedan impunemente amedrentarlo para condicionar su conducta parlamentaria”. En su escrito, el diputado solicitó que se citara a declarar como testigos a dos periodistas que estuvieron presentes en el momento de los hechos y a los diputados Juliano, Martínez, Marcela Coli, Melina Giorgi y Danya Tavella. Entre las medidas de prueba pidió además que la Justicia se hiciera de los registros de las cámaras de seguridad del Congreso y de los canales de televisión que tomaron lo sucedido. Ante ello, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dijo: “Es lamentable que se use a la Justicia para el show”. En tanto, aludió al denunciante como “el diputado kirchnerista Facundo Manes”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por