Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Radicales entrerrianos recordaron a Alfonsín con un mensaje encriptado contra Milei

    Parana » Bicameral

    Fecha: 01/04/2025 03:40

    El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) publicó este lunes un comunicado en ocasión de cumplirse 16 años del fallecimiento del expresidente Raúl Alfonsín (1983-1989), primer mandatario electo en el retorno de la democracia. Fue bajo el título “La UCR Entre Ríos insta a priorizar el debate político por sobre los discursos violentos”, en lo que se lee como una declaración contra las formas de La Libertad Avanza y particularmente Javier Milei, que en más de una ocasión se ha referido al exjefe de Estado de forma más que despectiva. “El Comité Provincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos reafirma su compromiso con el legado de quien fue un claro referente de la democracia, supo representar la grandeza de la política en su máxima expresión y antepuso los intereses del país a los de su propio partido y gobierno, un acto de grandeza política que hoy parece estar lejos de la mirada de quienes ostentan el poder en Argentina”, manifestaron desde el centenario partido. Y agregaron: “Destacamos la figura de Raúl Ricardo Alfonsín como símbolo de dignidad política, de respeto por las instituciones y el sostén de un proceso democrático que en aquellos años era débil y venía acostumbrado a interrupciones dictatoriales recurrentes. En tiempos de mezquindad, de agravios innecesarios, de descalificaciones vanas, de discursos violentos y actitudes autoritarias, el legado de Alfonsín cobra todavía más relevancia y constituye un faro inquebrantable que debe seguir orientando la lucha de un partido centenario por una Argentina más justa y democrática”. Desde la UCR consideraron luego que la figura del fallecido expresidente “está a años luz de la política vacía y destructiva de quienes carecen del respeto básico por el proceso democrático, pregonan el odio a las instituciones y atentan contra los derechos que en estos más de 40 años de democracia se pudieron adquirir”. Y explicaron: “Representa el consenso por sobre la polarización binaria, la altura política por sobre el chicaneo berreta, la sabiduría y lectura de la realidad por sobre la desconexión con la historia argentina y la militancia por sobre el desprecio absoluto hacia los principios que constituyen los pilares de nuestra democracia”. Para cerrar, desde el espacio afirmóaron que Alfonsín “fue un estadista que entendió que la democracia es una obra colectiva que debe ser defendida con valores firmes”, a diferencia de “quienes naturalizan la violencia como vértice de construcción”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por