02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 10:30
02/04/2025 09:31
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 01/04/2025 02:30
Israel neutralizó a un dirigente terrorista de Hezbollah El Ejército de Israel llevó a cabo en la madrugada de este martes un ataque aéreo contra un suburbio del sur de Beirut, capital del Líbano, que tenía como objetivo a un dirigente del grupo terrorista Hezbollah. El operativo fue realizado por aviones de combate, en coordinación con el servicio de seguridad interna Shin Bet, según un comunicado conjunto de las autoridades israelíes. El ataque tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de Hezbollah en la periferia sur de Beirut, y fue ejecutado alrededor de las 03:30 horas locales. De acuerdo con la versión oficial, el objetivo “representaba una amenaza real e inmediata” y había estado “dirigiendo a agentes del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y ayudándolos en la planificación de un ataque terrorista, significativo e inminente, contra civiles israelíes”. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) indicaron que “actuaron para eliminarlo y remover la amenaza”. El bombardeo tuvo lugar en el barrio de Dahiya, bastión de la organización extremista libanesa, y fue ejecutado por aviones de combate de las Fuerzas de Defensa, en coordinación con el servicio de seguridad interna Shin Bet (AP Foto/Hussein Malla) Según el Ministerio de Salud del Líbano, el bombardeo dejó tres personas muertas y siete heridas, aunque no se ha confirmado oficialmente la identidad del objetivo. La agencia estatal libanesa NNA reportó que dos misiles impactaron en los tres pisos superiores de un edificio residencial. Dos periodistas de la agencia AFP en el lugar confirmaron que las plantas más altas quedaron completamente destruidas y que los residentes evacuaron el área en medio de la noche. Este es el segundo ataque israelí en Beirut en menos de una semana, luego de una operación con drones realizada cuatro días antes en respuesta al lanzamiento de dos proyectiles desde territorio libanés hacia el norte de Israel. Las autoridades israelíes sostienen que estas acciones se enmarcan en su derecho a defenderse ante amenazas terroristas y no constituyen una violación del alto el fuego acordado en noviembre de 2024. Este es el segundo ataque israelí en Beirut en menos de una semana, luego de una operación con drones realizada cuatro días antes en respuesta al lanzamiento de dos proyectiles desde territorio libanés hacia el norte de Israel (REUTERS/Mohamed Azakir) Ese acuerdo, firmado tras intensos combates entre las partes, establecía la retirada mutua de tropas del sur del Líbano. Israel debía completar su repliegue antes del 18 de febrero, aunque ha mantenido cinco posiciones que considera estratégicas. Por su parte, Hezbollah también debía replegarse al norte del río Litani y desmontar su infraestructura militar en la zona fronteriza. Desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamas, el 7 de octubre de 2023, Hezbollah ha lanzado múltiples ataques con cohetes contra territorio israelí en respaldo al grupo palestino. En este contexto, Israel ha realizado bombardeos selectivos en el sur y este del Líbano contra lo que califica como objetivos operativos del partido-milicia chií. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió la semana pasada que Israel responderá “en cualquier parte del Líbano contra cualquier amenaza”, en alusión a los recientes disparos de cohetes y a las actividades de Hezbollah y sus aliados. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que Israel responderá “en cualquier parte del Líbano contra cualquier amenaza”, en alusión a los recientes disparos de cohetes y a las actividades de Hezbollah y sus aliados (REUTERS/Kent Nishimura) El dirigente del grupo libanés, Naim Qasem, condenó el sábado los bombardeos en Beirut y negó la implicación de su organización en los lanzamientos que provocaron la respuesta israelí. El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, sostuvo que el gobierno libanés es responsable de cualquier disparo hacia la región de Galilea, y advirtió que si no se hace cumplir el alto el fuego, “nosotros lo haremos cumplir”. Mientras las tensiones se mantienen, los gobiernos de ambos países y organismos internacionales siguen de cerca la evolución de los acontecimientos en la frontera israelí-libanesa, donde persiste la posibilidad de una escalada si continúan los enfrentamientos esporádicos. (Con información de Europa Press y AFP)
Ver noticia original