02/04/2025 08:52
02/04/2025 08:51
02/04/2025 08:50
02/04/2025 08:49
02/04/2025 08:48
02/04/2025 08:46
02/04/2025 08:44
02/04/2025 08:43
02/04/2025 08:41
02/04/2025 08:40
» Diario Cordoba
Fecha: 01/04/2025 00:58
La Junta de Andalucía ha destinado en Córdoba 4,5 millones de euros para desarrollar el programa Investigo, por medio del cual se han podido contratar a 84 jóvenes investigadores en ocho entidades de la provincia para desarrollar distintos proyectos de investigación que van desde la biomedicina, la sanidad o la sostenibilidad hasta el aprovechamiento de los recursos naturales como el agua o la energía solar. La iniciativa de la Consejería de Empleo, según ha explicado este lunes la delegada en Córdoba, Dolores Gálvez, tenía un presupuesto inicial de 2,5 millones de euros, que no eran suficientes para dar respuesta a todos los proyectos que se habían aprobado en Córdoba y se consiguió ampliar la dotación hasta los 4,5 millones. De entre las entidades beneficiarias, destaca Magtel y su fundación, donde son siete los jóvenes contratados con una dotación de 300.000 euros. Estos trabajos, según ha indicado Gálvez, sirven para “mejorar en competitividad e innovación” a las entidades beneficiarias. Proyectos de todo tipo Sobre el tipo de proyectos que se benefician de estas ayudas, la delegada de Empleo de la Junta ha señalado que son “de todo tipo”, pues entre los beneficiarios está, por ejemplo, el Imibic, “donde se están desarrollando proyectos en todos los sectores sanitarios y de investigación biosanitaria”. También hay empresas “del sector tecnológico, de transición ecológica, energías renovables, tratamiento del agua y residuos”. Una vez que los alumnos concluyen el contrato acogido al Plan Investigo, son las empresas o entidades para las que han trabajado las que valoran si prolongan la estancia laboral de los investigadores en función del desarrollo posterior que tenga el trabajo acometido, pero Gálvez ha indicado que la Junta intenta que “haya herramientas para que luego ellos puedan continuar en la empresa”. Los investigadores de la Fundación Magtel y de la empresa matriz tienen distintas actividades, pues van desde un trabajador social y un informático hasta una química y una ingeniera mecánica, entre otras, que están desarrollando proyectos en relación con las distintas áreas de actividad de la compañía, pero con un peso muy destacado de la sostenibilidad medioambiental y energética.
Ver noticia original